La jornada de hoy se llevó a cabo el acto de recategorización de empleados de Vialidad Provincial en los talleres de la entidad, con la presencia del gobernador de la provincia, Raúl Jalil, el vicegobernador Rubén Dusso, el ministro de Desarrollo y Deporte, Juan Carlos Rojas, y el ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niérdele.
El mandatario provincial hizo entrega de la nómina de recategorizados en Vialidad Provincial, y también los contratados por locación de servicio, ante una importante concurrencia de público en los talleres de Vialidad Provincial en el centro de la ciudad capital.
Al respecto, el gobernador Jalil, principal orador de la ceremonia, aprovechó para hacer un recorrido por las obras a cargo de Vialidad Provincial y destacó el trabajo de “apertura de caminos” realizada por los trabajadores de la entidad.

En este sentido, anticipó que la ruta de Pomán- Concepción estaría terminada en febrero, y aseveró que "se están planificando rutas como de Londres a Tinogasta, y también de Londres a Fiambalá."
Además, el mandatario destacó: “la cantidad de obras que tenemos en rutas nacionales, la circunvalación, todas las rutas nacionales y todas las rutas provinciales, están trabajadas y tiene algún proyecto. Entre lo que es Nación, lo que es provincia, lo que es Vialidad provincial tenemos 50 mil millones de pesos.”
En relación a lo mencionado, Jalil aprovechó para declarar su apoyo nuevamente al Presidente Alberto Fernández a quien destacó por las obras actuales en la provincia a través de fondos nacionales. “Les recuerdo a todos que en Catamarca, a 200 años, lo digo como economista y como gran estudioso de la historia de Catamarca, nunca hemos tenido un Presidente como Alberto Fernández que nos haya dado tantas obras a los catamarqueños, sobre todo la posibilidad de hacer el puente, que comenzará el mes que viene, el puente de San José y el puente de Santa María, y el que tenemos pendiente, el puente de la Banda, Tinogasta. Estamos por hacer 12 puentes.” manifestó.
Y agregó al remarcó: “Esto lo podemos hacer porque hay una mano de obra y porque hay una adhesión política, que tengo que reconocer, comenzó con la ex gobernadora. Nosotros somos una continuidad de gobierno. Fue una buena decisión en su momento de unificar el ministro de obras públicas que sea presidente de Vialidad Provincial porque creo que unificaba la política de estado."
“Tiene que haber una continuidad. Vialidad tiene que hacer el mantenimiento de los caminos y la apertura de los nuevos caminos. Creo que la apertura del camino Pomán-Concepción, va a marcar un hito muy importante, y también la Cuesta de Amadores que va a ahorrar 50 kilómetros. Integrar los pueblos es fundamental, para la salud y el turismo y lo vamos a hacer mientras esté como Gobernador, con Vialidad Provincial" concluyó Jalil.
Por otro lado, aseguró que se tiene proyectado que los talleres de Vialidad Provincial sean desplazados de la zona céntrica y ubicados en otro lugar.
“Vamos a definir el lugar entre todos donde vamos a hacer la nueva sede de vialidad provincial. Están llegando ocho topadoras más.” señaló.
Políticas para atenuar los daños por el cambio climático
Al respecto de las heladas tardías y los daños causados en las cosechas de los productores, el mandatario provincial anticipó que en los próximos días se anunciarán medidas para atenuar las pérdidas económicas.
“Les quiero dejar la tranquilidad a todos los productores que el día 28 vamos a hacer los anuncios nacionales y los anuncios provinciales, y municipales, de las políticas que vamos a hacer para atenuar los efectos del cambio climático, que fue la helada. Lo vamos a hacer con los intendentes y las intendentas y también con los productores.” concluyó Jalil.