Este jueves 1° de mayo, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, brinda su sexto mensaje ante la Asamblea Legislativa, en el marco de la apertura del 136° período de sesiones ordinarias. El acto se lleva a cabo en el Cine Teatro Catamarca, con la presencia de legisladores provinciales y nacionales, funcionarios del Ejecutivo y autoridades municipales.
Entre los temas destacados que podrían formar parte del discurso de Jalil se encuentra la continuidad del programa "One Shot", una iniciativa destinada a aliviar el impacto de la inflación sobre la economía familiar. La medida, recordemos que fue suspendida recientemente debido a irregularidades en su implementación, lo que generó cuestionamientos y expectativa sobre su futuro. En tanto y siempre en el plano económico, se baraja la posibilidad del anuncio de un bono para la Administración Pública, lo que es fogoneado por diversos sectores de la oposición y por los gremios.
Los primeros anuncios
Raúl Jalil en las primeras consieraciones destacó el rol del Estado en el impulso a la economía. En este sentido djo: "La gestión provincial ha sostenido en este período una línea de acción clara: inversión pública estratégica para fortalecer la infraestructura, consolidar servicios esenciales y acompañar el desarrollo productivo de Catamarca y de cada catamarqueño".
Acotó luego: "Vamos a recorrer punto por punto los avances en trabajo y crecimiento del empleo, infraestructura vial y sanitaria, salud, educación, cultura, turismo, vivienda, producción, conectividad, economía del conocimiento, inclusión social, políticas salariales y reforma institucional. Pero vamos a empezar por lo que considero el corazón de esta transformación: el crecimiento del empleo en Catamarca".
En cuanto al empleo dijo: Indicó "hemos logrado una reducción de 6 puntos porcentuales en la participación del empleo público en el mercado laboral: del 70% bajó al 64%. Esto nos acerca a nuestro objetivo: una participación del 50% de cada sector, con una fuerte actividad privada, generadora de empleo y motor del desarrollo".
Sobre la mineria, refirió: "En Catamarca la minería genera más de 8.000 empleos directos e indirectos, contribuyendo significativamente a la meta de pleno empleo en las zonas donde opera, fortaleciendo el arraigo. Este sector inyecta a la economía provincial salarios por más de 14.000 millones de pesos mensuales, un flujo de recursos que impulsa fuertemente a los comercios y a las actividades complementarias", valoró. "En este sentido, quiero ratificar que hemos recibido de la Nación todo el complejo de Minas Capillitas. Esta es una reparación histórica para Catamarca y representa una gran oportunidad para los años venideros en materia de exploración y creación de nuevos puestos de trabajo".
Uno de los temas más esperados es sobre el One Shot y sobre esto agregó: "Por eso, quiero subrayar la importancia de los programas "Días de Ensueño" y "One Shot". Ambos son el resultado de un trabajo conjunto entre el sector financiero y el sector privado. En sus comienzos con el gobierno de Lucía y a lo largo de los últimos 8 años, estos programas jugaron un rol clave como dinamizadores de la economía, brindando a los catamarqueños la posibilidad de acceder a productos con descuentos y fomentando el crecimiento del comercio local. Actualmente estamos en tratativas con el Banco Nación y con la Federación Económica de Catamarca, para reactivar estos valiosos programas a partir del primero de junio. "Días de Ensueño" y "One Shot" serán relanzados a partir del 1 de junio y adaptados a la nueva realidad de la economía argentina. Además, se reforzarán los controles necesarios para garantizar la correcta utilización de los programas y cuidar los intereses de los ciudadanos".
En otro tramo confirmó que la Provincia va a tomar un crédito, apuntando que con estos fondos se va a avanzar con la apliación del Hospital "San Juan Bautista y se avanzará con la ruta a Chuquisaca. Al puntualizar, Jalil comunicó que todo esto es a pedido de la comunidad. Y puntualizó: "La ruta de Chuquisaca, que va de Fiambalá a El Peñón en Antofagasta, es clave para la exportación minera y la Cuesta de Zapata, es un viejo anhelo de todo el Oeste catamarqueño por su posición para el turismo, la logística productiva y la minería".