En la previa de su reunión con los gobernadores del Norte Grande, el primer mandatario provincial se reunió con los representantes de la justicia local, en el marco del conflicto por el recorte presupuestario. Del encuentro fueron parte, Raúl Jalil, el vice gobernador, Rubén Dusso, el ministro de Gobierno, Juan Cvruz Miranda y jueces de dstintas cámaras, quienes actúan de voceros del Poder Judicial.
En el encuentro, se dialogó acerca de la situación actual, y como primera confirmación el mandatario provincial aseguró que está garantizado el pago de sueldos y la segunda cuota del Salario Anual Complementario para el sector. También se acordó mantener un diálogo continuo para mejorar la calidad del servicio de justicia. En este punto, las partes coincidieron en la importancia de incluir en la Reforma de la Constitución los criterios que garantizan la autonomía del Poder Judicial.
El Presupuesto general de la provincia, incluido el de la Justicia, se tratará en Sesiones Extraordinaria durante diciembre y desde el Ejecutivo se les confirmó a los magistrados que por el momento no se tratará la Ley de Equidad Salarial, que estipula un tope de sueldo marcado por el mayor cargo del Poder Ejecutivo.

Es importante destacar que, mediante esta reunión, se logró arribar a acuerdos que permitan garantizar el servicio de Justicia y los haberes de los empleados judiciales que no iban a ser afectados por el tope salarial.
Participaron del encuentro el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda; el asesor general, Nicolás Rosales y la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; en representación del Poder Judicial estuvieron presentes Alejandro Dalla Lasta, Fiscal General; Rodrigo Morabito, Juez Penal Juvenil; Daniela Faerman, Asesora de Menores; Patricia Olmi, Jueza de la Cámara Penal N°3, y Miguel Mauvecín, Fiscal de la Cámara Penal 3, entre otros.

Mientras tanto, en las afueras, trabajadores, empleados judiciales y otros magistrados, se manifiestaban cortando Avda. Pte. Castillo.
El encuentro se da en el marco del paro que sostiene este martes la justicia, al que se sumó históricamente la Corte de Justicia. Según explicaron voceros judiciales consultados, esta es la primera vez en la historia de la Justicia local que el máximo tribunal “suspende” las actividades, es decir, que la “justicia deja de funcionar”,