Este mediodía se concretó el encuentro entre el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y al gobernador Raúl Jalil, quien fue recibido este jueves en Casa Rosada con parte de su equipo de trabajo. Los ministros del Poder Ejecutivo viajaron a Capital Federal con el objetivo de avanzar con acuerdos ya establecidos con el Gabinete nacional en materia de obras, programas y servicios.
Recordemos que Manzur viene manteniendo reuniones con gobernadores desde que asumió al frente de la Jefatura de Gabinete, el miércoles se reunió con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela y luego con el primer mandatario de La Pampa, Sergio Zilliotto.
El encuentro que mantiene con Jalil es particular porque también participan a todos los ministros provinciales y con esto sería la segunda reunión de estas características que encabeza el jefe de Gabinete. La primera fue la semana pasada cuando recibió al vicegobernador de Tucumán a cargo de la Gobernación, Osvaldo Jaldo.
Al encuentro se sumaron ministros nacionales y autoridades provinciales.
Acuerdos
Según lo indicó el mismo primer mandatario provincial, durante la reunión se firmaron varios convencios, los cuales fueron detallados en la cuenta personal de Jalil.
Puntualmente el Gobernador comentó que "firmamos el convenio para adherir al programa Volvé a la Escuela y crear un fondo de $5 mil millones permita buscar a todas y todos los estudiantes que, como consecuencia de la pandemia COVID-19, se desvincularon total o parcialmente con la escuela. Somos la primera provincia en adherir al programa para lograr la revinculación total y el fortalecimiento escolar, que son políticas de Estado centrales".
Y agregó: "Avanzamos con el Programa casa propia ? construir futuro, que brindará asistencia financiera por más de $2.300 millones al Instituto Provincial de la Vivienda de Catamarca para la construcción de 456 hogares en Valle Chico. Rubricamos el acuerdo para el despliegue y la extensión de la Red Federal de Fibra Óptica en Catamarca y ejecutar las obras de infraestructura que permitirá a ARSAT brindar más conectividad".
Jalil además señaló que "Catamarca pondrá a disposición de ARSAT los terrenos requeridos para la instalación de los equipos necesarios y así avanzar con el despliegue en la Red Federal de Fibra Óptica por un total de 6.5 millones de dólares".