José Luis Espert pidió licencia como diputado en medio de una causa por lavado de dinero
El legislador de La Libertad Avanza se apartará de su banca hasta diciembre por "motivos particulares", en plena sesión clave para limitar los DNU del Gobierno. La decisión ocurre mientras enfrenta una investigación por lavado de dinero. Desde Catamarca, dirigentes y legisladores siguen con atención el escenario en la Cámara Baja, que puede afectar el tratamiento de leyes de impacto provincial.

El diputado nacional José Luis Espert, referente de La Libertad Avanza (LLA), presentó un pedido de licencia hasta el final de su mandato, el próximo 8 de diciembre, por "motivos particulares". La solicitud fue formalizada a través de una nota enviada al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en la que anunció su decisión de apartarse de sus funciones legislativas.

 

"Por medio de la presente, me dirijo a usted a fin de solicitar licencia por motivos particulares desde el día de hoy, 8 de octubre, hasta el 8 de diciembre del corriente año", escribió Espert.

 

La decisión se conoció al inicio de una sesión clave en Diputados, donde la oposición busca limitar el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), herramienta central para el presidente Javier Milei. Esta discusión legislativa es seguida con atención desde Catamarca, ya que varios proyectos con impacto económico y administrativo en la provincia podrían verse afectados si cambia la correlación de fuerzas en el recinto.

La licencia llega luego de que Espert renunciara previamente a competir por su reelección como cabeza de lista en Buenos Aires y dejara la Comisión de Presupuesto, espacio de peso en la definición de recursos nacionales que también inciden en el envío de fondos a provincias como Catamarca.

Desde el bloque kirchnerista ya habían anticipado que impulsarían su desplazamiento. "Más tarde o más temprano es lo que vamos a estar discutiendo, con seguridad", señaló Pablo Carro, diputado de Unión por la Patria.

 

Imputación por lavado de dinero

 

La licencia de Espert también coincide con su imputación en una causa por lavado de dinero, dispuesta por el fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez.

La investigación se originó tras una denuncia del dirigente social Juan Grabois, que lo acusó de haber recibido US$200.000 en 2020 del empresario Federico "Fred" Machado, detenido e investigado por narcotráfico, con un proceso abierto en Estados Unidos.

El fiscal solicitó al juez Lino Mirabelli las primeras medidas para rastrear los fondos. Grabois pidió además que se determine si este dinero formó parte de maniobras de lavado de activos.

En Catamarca, referentes políticos locales no descartan que este movimiento genere cambios en la dinámica legislativa nacional, en un contexto en el que la provincia depende de negociaciones en el Congreso para avanzar en obras y recursos clave.