El presidente Javier Milei recibió hoy al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico "Fred" Machado, denunciado por narcotráfico.
Así lo supo Noticias Argentinas de fuentes oficiales, luego de una jornada de alta tensión en Casa Rosada y la Quinta de Olivos.
El jefe de Estado recibió esta noche en la quinta presidencial a Espert en medio de fuertes versiones sobre que sería dado de baja de la nómina oficialista en el principal distrito electoral del país.
Horas antes, el Presidente había recibido al ex mandatario Mauricio Macri, quien -según supo NA- le pidió como condición para acompañarlo la salida de Espert de la lista.
Sin embargo, Espert publicó un tuit en el que confirmó que sigue: "No me bajo nada".
La situación del actual presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados se complicó a medida que avanzó la semana, hasta llegar a una instancia crítica.
Las explicaciones que brindó Espert no fueron satisfactorias para el PRO ni para parte del círculo oficialista, entre ellos el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que expresaron sus dudas en público.
"Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!", publicó Espert en su cuenta de X, al responder un mensaje al periodista Eduardo Feinnman.
Milei y Macri acordaron "trabajar en conjunto" después de las elecciones
El presidente Javier Milei calificó hoy como "muy fructífera" la reunión que mantuvo con el exmandatario Mauricio Macri y dijo que acordaron "trabajar en conjunto, a partir del 27 de octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales" que necesita el país.
"Reunión en Olivos. Recién hemos terminado una muy fructífera reunión con el expresidente (EL PRESI) Mauricio Macri; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei", sostuvo el mandatario en X.
Y agregó: "Acordamos trabajar en conjunto, a partir del 27 de octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita nuestro país para que sea grande nuevamente".
Se trató de una extensa reunión de unas dos horas, ya que el expresidente arribó a la Quinta de Olivos pasadas las 17 y se retiró en torno a las 19. Fue el segundo encuentro que mantuvieron en menos de una semana, tras el distanciamiento entre ambos por tensiones políticas y por el cual estuvieron un año sin verse cara a cara.
El oficialismo debió resetear su estrategia política luego de los cachetazos recibidos en el Congreso, donde la oposición freno y en algunos casos hasta revirtió, medidas del Presidente, y de la clara derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, que derivó luego en una fuerte inestabilidad económica que se extiende hasta estos días.
Al igual que en la reunión del pasado fin de semana, participó Francos, quien vino gestando el acercamiento y se había fotografiado con Macri hace unos diez días cuando coincidieron en un evento público.
Al parecer, Milei y Macri avanzaron en un entendimiento para que tras las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, los bloques del PRO en Diputados y el Senado voten en línea con el de La Libertad Avanza, algo que no venía sucediendo con algunos legisladores "amarillos" que se desmarcaron de la postura de los "violetas" y del resto de su propia bancada.
Pese a que las bloques de LLA en las dos cámaras crecerán, lo cierto es que de todos modos seguirán sin tener los números para poder sacar leyes con facilidad. Cuando se habla de "reformas estructurales" para el país se alude a las reformas laboral, impositiva y previsional, iniciativas que requerirán de numerosas negociaciones con todas las bancadas "dialoguistas" y, así todo, no se observa claro que puedan aprobarse.
"Es muy loable que Macri se reúna con el Presidente en este momento. Uno podría creer que quizás le iba a sacar el culo a la jeringa", admitió uno de los principales funcionarios libertarios en diálogo con un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada.
Tras la anterior reunión con Milei, Macri sostuvo en X: "Es bueno haber retomado el diálogo después de más un año, siempre con la misma vocación: decirle la verdad al presidente sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante".
En el entorno del jefe de Estado como en el del titular de PRO guardaban silencio esta noche sobre los pormenores de la conversación que se gestó, en buena parte, gracias a la intervención de Francos. El ministro coordinador, a diferencia de los hermanos, nunca perdió el contacto con el ex mandatario, y en cada discusión que se hizo pública, salió a intentar poner paños fríos, aunque en general sus intentos fueron infructuosos.
Por lo pronto, después de la tregua sellada el fin de semana pasada, hoy decidieron comprometerse a colaborar mutuamente especialmente en el Congreso, donde los libertarios están cada vez más complicados. Milei intentó acercarse a los gobernadores, les brindó fondos y les prometió reactivar algunas obras públicas. Pero ante las inminentes elecciones nacionales, en las provincias dicen que es demasiado tarde, y le dieron la espalda en las discusiones más recientes e importantes para el oficialismo, empezando por los vetos a las leyes que aumentaban fondos para las áreas de Disapacidad, universidades y hospitales pediátricos.
De todas formas, Milei, Macri, Karina y Francos no dejaron trascender esta noche ninguna foto juntos. La última vez que los hermanos se dejaron capturar junto al fundador de PRO fue hace poco menos de dos años, en 2023, cuando el líder de LLA se consolidaba como próximo presidente gracias al apoyo amarillo.