Jubilados Autoconvocados Catamarca: "Vemos lejano hacer realidad nuestro reclamo"
Así lo manifestó Estela Moreno, referente de los pasivos catamarqueños. El frío golpea la convocatoria pero se mantiene. Preocupación por las polìticas libertarias.

Este miércoles los jubilados autoconvocados de Catamarca llevaron adelante la 23.ª marcha en reclamo de haberes previsionales dignos y en rechazo al ajuste económico impulsado por el Gobierno nacional. La movilización fue convocada, como es costumbre, para las 10 de la mañana en la Plaza 25 de Mayo, en el centro de la capital provincial. 

La marcha buscó ampliar su convocatoria a distintos sectores afectados por la situación económica actual. En ese sentido, habían invitado a sumarse a jubilados nacionales y provinciales, familiares de personas con discapacidad, trabajadores activos en conflicto, desocupados, estudiantes, organizaciones sociales, políticas e independientes, y a la comunidad catamarqueña en general pero ciertamente, tal vez por la situación climática esto no se logró. El número de manifestantes, miércoles tras miércoles va en merma.

No obstante el reclamo se mantiene firme. Así lo dejó en claro Estela Moreno, referente de los jubilados catamarqueños, quien confirmó que a pesar de la llegada del invierno y, por consiguiente, de las bajas temperaturas, las marchas se mantendrán en el horario de las diez de la mañana.

 

En cuanto a las perspectivas, se permitió ser pesimista y reconoció que aunque la lucha se mantiene, dijo que "vemos lejano hacer realidad nuestro reclamo". Esto por cuanto desde Nación la politica de la gestión Milei es ir por la derogación de toda iniciativa que atente contra el déficit fiscal. Al respecto mencionó: "El presidente vetó la ley de emergencia para el Bahía Blanca. Eso nos bajonea un poco también y nos preocupa porque, bueno él ya lo dijo que está decidido a mantener el déficit cero".

Moreno luego apuntó a las necesidades de los jubilados, sobre todo en cuanto a los remedios en estos tiempos de enfermedades respiratorias y bajas temperaturas, abogando para que todos los pasivos puedan alcanzar los medicamentos que les son necesarios.