• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

27 C ° ST 26.54 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Cierre de listas

Juntos por el Cambio: dieron a conocer los nombres de quiénes acompañarán a María Eugenia Vidal y a Diego Santilli

La exgobernadora bonaerense estará rodeada por alfiles de Lousteau, Carrió y Bullrich; Ocaña, López, Milman y Lombardi, los escoltas de “el Colo”.

24 Julio de 2021 15.40

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cerró las listas de María Eugenia Vidal y de Diego Santilli para competir en las internas de Juntos por el Cambio en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, respectivamente.

En las PASO del próximo 12 de septiembre, Vidal, que encabezará la nómina de “Juntos podemos más”, como se llamará la boleta del larretismo en el bastión de Pro, se medirá en la interna del JxC con Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), flamante incorporación de la coalición, y Adolfo Rubinstein (Adelante Ciudad), al frente de un sector de la UCR capitalina que no responde al tándem Martín Lousteau-Emiliano Yacobitti, socios de Larreta.

En esa lucha, Vidal estará acompañada por Martín Tetaz (UCR), Paula Oliveto (CC), Fernando Iglesias (Pro), Carla Carrizo (UCR), Fernando Sánchez (CC), Sabrina Ajmechet, impulsada por Patricia Bullrich, y Pablo Walter, ladero de Esteban Bullrich, quien firmó ayer la paz con Larreta, luego de que dejara trascender su malestar por la táctica electoral del alcalde en Buenos Aires.

Al filo del cierre del plazo para la inscripción de las listas electorales, Vidal y el resto de los candidatos del alcalde porteño firmaron hoy sus postulaciones en el Museo Larreta. Después, caminaron hasta Barrancas de Belgrano para tomarse una foto.

La lista de Vidal escenifica los acuerdos de Larreta con sus principales socios en la Capital. A su vez, exhibe el perfil moderado que el jefe de gobierno busca imprimirle a su proyecto presidencial.

Lousteau, referente de la UCR en el distrito, ubicó en la nómina al economista Tetaz y a Carrizo, quien buscará renovar su banca. Carrió, socia de Larreta en el distrito desde 2017, consiguió el tercer casillero para Oliveto, una de sus principales espadas legislativas, y el sexto lugar para Sánchez, actual titular de la Oficina Anticorrupción porteña. 

Por otra parte, Bullrich también tendrá representantes en la nómina: Ajmechet, vicepresidenta del Club Político Argentino, e Iglesias, otro legislador de JxC que buscará renovar su mandato. Los dos alfiles de la titular de Pro ocupan puestos “entrables”, ya que el larretismo calcula que podrían ser electos los primeros ocho postulantes de la boleta.

La negociación del alcalde con sus aliados para la confección de la boleta estuvo a cargo del secretario general y de relaciones internacionales de la Ciudad, Fernando Straface, quien será el jefe de campaña de Vidal. 

A pesar de la interna que generó su mudanza a la Capital, Vidal se muestra entusiasmada con su nuevo desafío político. Argumenta que decidió no competir en la provincia porque JxC necesita generar en estas legislativas nuevos liderazgos en el distrito más poblado del país. Además, sostiene que los comicios en la ciudad serán clave para evitar que el kirchnerismo acceda al quórum propio en Diputados, ya que el Pro y la UCR renuevan las bancas que obtuvo en 2017.

La lista de Santilli

Santilli, quien se medirá con Facundo Manes (UCR) en la interna bonaerense de Juntos, como se denominará el frente en el distrito, también tendrá una boleta variopinta, integrada por delfines de los aliados de Larreta.

En su estreno como candidato en la provincia de Buenos Aires, el “Colo” estará escoltado por Graciela Ocaña (Confianza Pública); Juan Manuel López (CC); Marcela Campagnoli (CC); Gerardo Milman (Pro); Natalia Villa (Pro); María Sotolano (Pro) y Hernán Lombardi (Pro); y Gabriela Besana (Pro). En la nómina de Santilli también estarán el exministro de Educación Alejandro Finocchiaro, alfil de Vidal y uno de los referentes de la agrupación La Territorial, y Victoria Borrego (CC).

En el diseño de la boleta del “Colo” pesaron los acuerdos que selló Larreta con Carrió, quien ubicó a tres soldados en la nómina, y con el intendente de Vicente López, Jorge Macri, quien puso a Villa -intentará renovar su escaño- y Sotolano, concejal en Quilmes. Bullrich, en tanto, se garantizó el quinto puesto para Milman, su principal armador político. Y Lombardi, quien orbita cerca de Mauricio Macri desde que el expresidente regresó al llano, obtuvo el octavo lugar. Los “halcones” tendrán voz en la campaña.

Santilli, quien presentó anteayer su renuncia como vicejefe de gobierno porteño, tenía previsto realizar una recorrida por la ciudad de La Plata junto al intendente local, Julio Garro, antes de estampar su firma como candidato en el hotel Grand Brizo.