Karina Milei y Santiago Caputo unifican estrategia para la campaña bonaerense
Tras las internas, la secretaria general de la Presidencia y el principal asesor presidencial conformarán una mesa conjunta de trabajo con foco en la elección legislativa del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. El oficialismo busca revertir la baja participación y consolidar presencia territorial.

Karina Milei y Santiago Caputo avanzan en la creación de una mesa de coordinación común para definir la estrategia de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. La decisión llega después de las internas que tensionaron el esquema de trabajo del oficialismo.

Caputo pretende desplazar de la estrategia electoral al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem, quien mantuvo reuniones de campaña desde su oficina. Desde el entorno del funcionario, sin embargo, niegan que haya intención de encabezar la coordinación y aseguran que su labor se limita al armado político.

La presidenta de LLA busca replicar el modelo aplicado en la Ciudad de Buenos Aires: dos reuniones semanales encabezadas por Caputo, con participación de candidatos y armadores. En territorio bonaerense, el responsable del armado es el subsecretario de Integración Socio Urbana, Sebastián Pareja.

Prioridad: participación y seguridad

Uno de los principales desafíos detectados por la Casa Rosada es la baja participación ciudadana. Para revertir esa tendencia, el oficialismo apostará a una campaña con fuerte presencia de figuras nacionales y un eje discursivo centrado en la seguridad.

"Necesitamos gente que traccione para contrarrestar la movilización del aparato de los intendentes", señalan desde el oficialismo. Hasta el momento, la única integrante del gabinete que se mostró públicamente con un candidato bonaerense de LLA fue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acompañando a Maximiliano Bondarenko, postulante por la Tercera Sección Electoral.

Críticas internas y reparto de poder

El equipo de Caputo cuestiona que el armado impulsado por Karina Milei "no fue pensado para fomentar la participación" y recuerda que el asesor no tuvo injerencia en la selección de candidatos ni en la integración de listas. Tampoco la agrupación "Las Fuerzas del Cielo", alineada con Caputo, participó del proceso.

Pese a las diferencias, Javier Milei impulsa un esquema de distribución de poder "50/50″ entre ambos sectores internos, combinando estructura territorial y "purismo ideológico", con fuerte presencia de la militancia digital libertaria.

La mesa chica de Balcarce 50 definirá esta semana el calendario de actos y recorridas de campaña, que incluirán la participación del Presidente junto a candidatos con los que mantiene cercanía, como el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. En el Ejecutivo consideran que el resultado bonaerense no impactará de manera directa en las elecciones nacionales del 26 de octubre, aunque sí será clave para fortalecer el despliegue territorial de LLA.