• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Legislativas

Kicillof toma el mando de la campaña bonaerense mientras el peronismo busca cerrar filas

Tras una tensa negociación de listas, el gobernador encabeza la estrategia electoral de Fuerza Patria con gestos de unidad junto a La Cámpora y el Frente Renovador. Massa se mantiene con bajo perfil, mientras crecen las señales de reagrupamiento interno a seis semanas de las elecciones del 7 de septiembre.

27 Julio de 2025 14.25

A una semana del complejo cierre de listas del peronismo bonaerense, en Fuerza Patria comienzan a disipar la tensión interna. El gobernador Axel Kicillof encabezó en los últimos días una agenda cargada de actos de gestión junto a intendentes y referentes de La Cámpora en el conurbano, mientras Sergio Massa mantiene un perfil más bajo, sin agenda de campaña programada por el momento.

"Estoy para ayudar", remarcó el líder del Frente Renovador, que debió asumir el rol de mediador para sellar listas conjuntas en las ocho secciones electorales. El massismo resignó las cabezas de boleta para blindar la unidad y tuvo a Sebastián Galmarini como uno de sus principales negociadores en el tramo final del armado electoral.

El protagonismo de la campaña quedó así concentrado en Kicillof, quien el viernes pasado visitó distritos clave como Lomas de Zamora, Quilmes y Almirante Brown, y se mostró con figuras centrales de La Cámpora como Mayra Mendoza, Mariel Fernández y Federico Otermín, intendente de Lomas y aliado estratégico de Máximo Kirchner.

Unidad en campaña

El objetivo de Fuerza Patria es ordenar la estrategia interna y apuntalar un resultado favorable en septiembre, cuando se disputan bancas legislativas provinciales y se definen mayorías en concejos deliberantes. En juego también está el escenario político para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, que en el kirchnerismo interpretan como una continuidad directa del resultado bonaerense.

La consigna de campaña es "Sumar fuerzas", en referencia a la diversidad interna que reúne al Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof, La Cámpora de Máximo Kirchner y el Frente Renovador de Massa. El propio exintendente de Tigre reforzó ese mensaje en redes sociales, anticipando una participación acotada pero en sintonía con la estrategia provincial.

Las candidaturas de figuras como Diego Nanni (Segunda Sección), Mayra Mendoza y Mariano Cascallares (Tercera Sección) reflejan la importancia estratégica que el peronismo otorga a este primer turno electoral. Sin embargo, persisten tensiones en torno al liderazgo de Verónica Magario, cabeza de lista de la Tercera, cuestionada por sectores de La Cámpora tras su falta de apoyo explícito a la candidatura presidencial de Cristina Kirchner en el PJ.

Obras y polarización

En Lomas de Zamora, Kicillof inauguró la ampliación de la sala de diagnóstico del Hospital Provincial Luisa Cravenna, entregó ambulancias y cuestionó el recorte de obras por parte del Gobierno nacional.
"Seguimos sumando fuerza para defender la salud y frenar el ajuste de Javier Milei. En nuestra provincia se paralizaron más de mil obras fundamentales", afirmó el gobernador, en un discurso con tono electoral que buscó contrastar su gestión con la de La Libertad Avanza.

Ese mismo día, en Quilmes, Kicillof advirtió sobre los recortes en el sistema universitario y científico, y pidió acompañamiento en las urnas: "Este 7 de septiembre tenemos la oportunidad de votar la boleta de Fuerza Patria, que defiende la universidad pública y gratuita".

Reaparición de Máximo Kirchner

La semana cerró con un plenario en Hurlingham encabezado por Máximo Kirchner, quien respaldó a Kicillof y criticó con dureza al presidente Javier Milei:
"Milei parece el presidente de fuerzas de ocupación, no del país. Tenemos que estar atentos y hablar entre nosotros para afrontar estos momentos", advirtió el líder del PJ bonaerense.

La jornada incluyó también una marcha de antorchas en Moreno por un nuevo aniversario del fallecimiento de Eva Perón, organizada por la intendenta Mariel Fernández, donde se difundió un mensaje de Cristina Kirchner con críticas al discurso del embajador estadounidense propuesto, Peter Lamelas.