La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, se manifestó en contra de los bloqueos a empresas por parte de los sindicatos como instrumento de reclamo de mejoras salariales. Los calificó de ser una instancia violenta y reivindicó la negociación entre empresarios y trabajadores a través de la paritaria.
Los trabajdores y los empresarios tienen que negociar, las paritarias son una institución que el peronismo reivindica y queremos que se respete. Cuando esa situación se excede tenemos los instrumentos de la conciliacion obligatoria o el diálogo; el bloqueo es una instancia que resulta violenta y no puede ser un método ordinario, explicó Olmos en declaraciones a El Destape Radio.
La frase de la funcionaria se da en el marco de la creciente tensión entre el gremio de Camioneros y las empresas del sector, luego de que Pablo Moyano amenazara con tomar ese tipo de medidas de fuerza si la negociación no llegase a buen puerto.
No fue el único mensaje desde el Gobierno a través de la titular de la cartera laboral al clan Moyano. El reclamo de un 131% de aumento, para Olmos, puede ser justo para los trabajadores de un sector, pero muy insolidario para otros que, dada la heterogeneidad, quedan atrás ya que impacta en la inflación.
Hay que encuadrar todo dentro de la posibilidad de que los trbajadores tengan una vida digna, pero en un marco en el que el bienestar general esté presente. Nadie se puede realizar en una comunidad que no se realiza. Nuestro compromiso es que no pierdan y que recuperen capacdiad adquisitva, pero que no retroalimentemos la alta inflación, añadió la ministra.
Por otra parte, consultada sobre la posibilidad de otorgar una suma fija para los trabajadores -otro de los reclamos con los que viene insistiendo Moyano y el grupo de sindicatos más cercanos al kirchnerismo- Olmos indicó que lo estamos analizando, necesitamos reflexionar un poco más acerca de esto, ojalá pudiéramos dar una respuesta lineal a un tema tan complejo.