• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tensión

La caída del amigo del Presidente: corrupción, audios y una fuga que preocupa al Gobierno

Diego Spagnuolo, abogado personal y hombre de máxima confianza del Presidente, fue desplazado de la ANDIS tras la difusión de audios en los que denuncia presuntos negociados con medicamentos y coimas vinculadas a Lule Menem y Karina Milei. La Justicia allanó domicilios, oficinas públicas y privados, mientras el Gobierno busca contener la crisis.

23 Agosto de 2025 07.34

Diego Spagnuolo, hasta hace horas uno de los hombres más cercanos al presidente Javier Milei, quedó en el centro de un escándalo político y judicial que sacude al Gobierno nacional. Abogado personal del mandatario y designado en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) por pedido expreso del propio Milei, Spagnuolo pasó de ser un aliado clave a convertirse en un problema mayúsculo para la Casa Rosada.

Su cercanía con el Presidente quedó registrada en números: fue el cuarto visitante más frecuente en la Quinta de Olivos, incluso por encima de Karina Milei y de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. El abogado compartió con Milei la militancia anticuarentena y fue nombrado al frente de la ANDIS para auditar pensiones y contratos.

La situación cambió drásticamente cuando se difundieron audios en los que Spagnuolo denunciaba supuestas maniobras de corrupción y pago de coimas vinculadas a Eduardo "Lule" Menem y a Karina Milei. Desde entonces, su paradero se convirtió en un misterio: apagó el teléfono, dejó de responder incluso al Presidente y obligó a funcionarios a salir a buscarlo personalmente. Finalmente, la Policía lo encontró en su casa de Pilar, donde además se realizó un allanamiento ordenado por el juez Sebastián Casanello.

El operativo incluyó las dos sedes de la ANDIS en la Ciudad de Buenos Aires, domicilios de funcionarios y directivos, y las oficinas de la droguería Suizo Argentina, histórica proveedora del Estado. Durante el allanamiento en Nordelta, la Policía sorprendió a Emmanuel Kovalivker —uno de los dueños de la droguería— huyendo en un auto de lujo con casi 200 mil dólares en sobres de papel madera.

Los audios revelados por el periodista Mauro Federico habrían mostrado a Spagnuolo señalando a Daniel María Garbellini, funcionario ligado a Lule Menem, como responsable de direccionar compras con sobreprecios en medicamentos para personas con discapacidad. También apuntan a la droguería Suizo Argentina como eje del circuito de presuntas coimas.

No es la primera vez que la empresa queda bajo la lupa. En febrero de 2024, Pettovello presentó una denuncia por licitaciones sospechosas de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE), aunque la causa fue archivada rápidamente.

El caso vuelve a tensionar la interna oficialista. Spagnuolo era considerado parte del círculo íntimo presidencial y mantenía contacto directo con Karina Milei. A su vez, la salida de Natalia Basil —número dos de la ANDIS y esposa del asesor Fernando Cerimedo— meses atrás vuelve a despertar sospechas sobre un trasfondo de irregularidades en el área.

Mientras tanto, la Casa Rosada intenta contener el impacto político. La intervención de la Agencia de Discapacidad y la salida de Spagnuolo y Garbellini no alcanzaron para despejar dudas sobre los contratos con la droguería Suizo Argentina. La crisis se superpuso además con la derrota del oficialismo en Diputados, que rechazó el veto a la ley de Emergencia por Discapacidad.

El miércoles, mientras familias marchaban bajo la lluvia frente al Congreso, Milei y su hermana asistían a un acto militar en la Casa Rosada. Al día siguiente, participaron en una foto de campaña junto a candidatos de La Libertad Avanza, donde el escándalo fue evitado en silencio. Nadie mencionó el caso Spagnuolo, ni en público ni en privado.