La Capital puso en marcha la Guardia Ambiental 24/7: ¿qué atenderá?
El intendente Gustavo Saadi presentó un nuevo servicio municipal que funcionará todo el año, con personal equipado y capacitado para atender emergencias ambientales. La guardia articulará con Defensa Civil, Policía y otras áreas ante tormentas, caídas de árboles o incidentes en la vía pública.

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, encabezó el lanzamiento de la nueva Guardia Ambiental 24/7, un servicio destinado a brindar respuestas rápidas y eficientes ante emergencias que afecten el espacio público.

Durante la presentación se entregó equipamiento al personal municipal, que contará con indumentaria de seguridad (cascos, guantes, gafas, pilotos para lluvia y linternas), además de herramientas operativas como motosierras, podadoras de altura, palas y orquillas. La flota se completa con una camioneta especialmente equipada e identificada.

Saadi explicó que la iniciativa busca "reforzar la guardia de la Policía Ambiental para que funcione las 24 horas, los 365 días del año". En ese sentido, ejemplificó: "Si una rama cae de noche y obstaculiza un acceso, se llama al 147 y se soluciona. Lo mismo ocurrirá en casos de tormentas o vientos fuertes".

El jefe comunal subrayó que el nuevo servicio complementa al Servicio Meteorológico Municipal y se articula con organismos como Defensa Civil, Policía y EC SAPEM, ya que muchas veces las contingencias incluyen riesgos eléctricos u otros que antes solo atendían dependencias provinciales.

Por su parte, el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Nicolás Acuña, detalló que la guardia se abocará a contingencias en la vía pública, como caídas de árboles, ramas de gran porte y carteles, y que los vecinos podrán comunicarse a través del número 147 o mediante la aplicación CERCA (opción 3).

Acuña precisó que el equipo inicial está integrado por diez operarios y un encargado, con herramientas y vehículos preparados para atender emergencias puntuales, mientras que ante fenómenos meteorológicos de gran magnitud se sumarán otras áreas de la secretaría. Además, destacó la articulación con el centro de monitoreo meteorológico, que cuenta con más de seis estaciones y emite alertas internas y comunitarias para activar protocolos de contingencia.

La Guardia Ambiental 24/7 funcionará todo el año y reforzará su despliegue en caso de alertas climáticas, coordinando con Tránsito, Control Urbano, Alumbrado Público, Policía y Bomberos.

En el acto de lanzamiento acompañaron a Saadi la senadora nacional Lucía Corpacci, el diputado provincial Gustavo Aguirre, el secretario Nicolás Acuña y otros funcionarios municipales.