• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Se tomaron medidas cautelares

La CIDH alertó que Nahuel Gallo corre riesgo de vida en Venezuela

El organismo otorgó medidas cautelares en beneficio de Nahuel Agustín Gallo. Fue a raíz de la denuncia de la Argentina tras la detención del oficial, el 8 de diciembre. En las últimas horas, el gobierno de Nicolás Maduro difundió un video que mostraría a Gallo en su lugar de detención.

3 Enero de 2025 13.57

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha tomado una decisión trascendental al otorgar medidas cautelares a favor de Nahuel Agustín Gallo, el gendarme catamarqueño detenido en Venezuela. Este caso ha atraído la atención internacional debido a las circunstancias de la detención y la falta de información clara sobre el paradero y las condiciones del detenido, lo que ha levantado alarmas sobre una posible desaparición forzada.

La detención de Nahuel Gallo en Venezuela: hechos y antecedentes

El 8 de diciembre de 2024, Nahuel Agustín Gallo, Cabo Primero de la Gendarmería Nacional Argentina, fue detenido en el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, en Ureña, Venezuela, cuando intentaba ingresar al país para visitar a su esposa venezolana e hijo de 2 años. Gallo contaba con los trámites en regla, incluido un pasaporte vigente y un pasaje de ida y vuelta. Sin embargo, tras una revisión de documentos, las autoridades venezolanas lo apartaron para una "entrevista", confiscaron su teléfono y lo dejaron incomunicado.

A las pocas horas, Gallo logró hacer una llamada a su esposa desde el teléfono de un taxista que lo había transportado previamente, informándole que lo llevaban a una segunda entrevista. El taxista, más tarde, indicó que el traslado fue realizado por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), identificados por las siglas en el vehículo.

Desde ese momento, el paradero de Gallo se ha mantenido en misterio. A pesar de las declaraciones de funcionarios venezolanos que confirmaron su detención, no se ha proporcionado ninguna información detallada sobre el motivo de su arresto, el tribunal que investigaría su caso o las condiciones de su detención.

La CIDH actúa: medidas cautelares por el riesgo de daño irreparable

Ante la gravedad de la situación, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) decidió otorgar medidas cautelares a favor de Nahuel Gallo, basándose en el artículo 25 de su Reglamento. La CIDH destacó la urgencia y la posibilidad de un "daño irreparable" que enfrenta el gendarme argentino en manos de las autoridades venezolanas, señalando que las medidas cautelares tienen como objetivo proteger los derechos a la vida e integridad personal de Gallo.

Las medidas solicitadas por la CIDH incluyen que el Estado venezolano:

  • Proporcione información sobre el paradero y las circunstancias de su detención.
  • Asegure la comunicación de Gallo con su familia y representantes legales, permitiendo también el acceso a su expediente penal.
  • Garantice la atención médica y la posibilidad de comunicación con las autoridades de Argentina, su país de origen.
  • Informe sobre las acciones adoptadas para investigar las circunstancias de la detención y evitar que se repita este tipo de situaciones.

La denuncia por desaparición forzada

A pesar de la denuncia presentada por los abogados de Gallo, las autoridades venezolanas han mostrado una clara negativa a proporcionar información sobre su paradero. El 17 de diciembre de 2024, los abogados intentaron presentar una denuncia ante la Fiscalía General de Venezuela, pero se les negó el acceso y no se les ofreció ninguna información. Además, la madre de la pareja de Gallo acudió a la sede de la DGCIM en Caracas en busca de respuestas, pero allí también se le indicó que no había información disponible.

La falta de transparencia y la negativa por parte del Estado venezolano han llevado a que la CIDH considere este caso como una posible "desaparición forzada". En este contexto, las medidas cautelares se presentan como una herramienta fundamental para exigir a Venezuela que rinda cuentas sobre la situación de Gallo y tome las acciones necesarias para garantizar su bienestar.

La importancia de la CIDH y el sistema interamericano de derechos humanos

La CIDH, como órgano autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), tiene la responsabilidad de promover y defender los derechos humanos en la región. En este caso, su intervención resalta la importancia de las medidas cautelares como un mecanismo de protección ante situaciones extremas, como las desapariciones forzadas, que son una violación grave de los derechos humanos.

A través de esta medida, la CIDH no solo busca garantizar la integridad de Nahuel Gallo, sino también enviar un mensaje claro sobre la necesidad de respetar los derechos fundamentales de todas las personas, independientemente de su nacionalidad. La resolución también subraya la falta de protección interna en Venezuela, donde las víctimas de abusos estatales a menudo no tienen acceso a recursos legales eficaces para defenderse.

La situación de Nahuel Gallo sigue siendo crítica, y la comunidad internacional debe mantenerse alerta ante cualquier intento de ocultar la verdad sobre su detención. La CIDH ha dado un paso importante al otorgar medidas cautelares, pero es esencial que Venezuela cumpla con las exigencias de transparencia y respeto por los derechos humanos. La presión de organismos internacionales y gobiernos debe continuar para garantizar que Gallo reciba un trato justo y que su paradero se aclare lo más pronto posible.

El caso de Nahuel Gallo pone en evidencia la importancia de la supervisión internacional en situaciones de derechos humanos en América Latina.