La cotización de $LIBRA subió 527%, tras el fallo judicial favorable a Hayden Davis
La Justicia de Estados Unidos descongeló los activos del empresario vinculado al Ejecutivo, lo que provocó una suba explosiva de la memecoin. Sin embargo, la cotización volvió a desplomarse. En paralelo, la Justicia argentina avanza con una investigación que involucra a Milei, su hermana Karina y un entramado de empresarios y allegados.

La criptomoneda $LIBRA registró un repunte histórico en las últimas horas, luego de que un fallo judicial en Estados Unidos levantara el embargo sobre las cuentas de su creador y principal promotor, el empresario Hayden Davis. La cotización de la memecoin llegó a dispararse un 527% en cuestión de horas, aunque no logró sostenerse en niveles altos y volvió a caer.

La decisión judicial analizó una billetera virtual de Davis que permanecía bloqueada desde el 27 de mayo, pese a que seguía operando de manera automática con compras y ventas de $LIBRA. Con el fallo de la jueza federal Jennifer Rochon, se descongelaron los activos del empresario, lo que generó un inmediato impacto en el mercado cripto internacional.

"Esta decisión parece haber reavivado la confianza de los inversores, provocando una fuerte reacción alcista", destacó el portal especializado CoinoMedia. Sin embargo, tras alcanzar los u$s0,55 el jueves, el token retrocedió hasta ubicarse en torno a los u$s0,009 el viernes por la tarde.

Desde la defensa de Davis celebraron la medida. "Este fallo confirma lo que siempre hemos sostenido: este caso no tiene fundamento", señaló uno de sus abogados, Mazin Sbaiti. Y agregó: "Los demandantes no aportaron ninguna prueba de que nuestro cliente haya hecho algo indebido o causado pérdidas". Otro de los letrados acusó a los medios de haber alimentado "especulación injusta y desinformación", mientras que la jueza Rochon expresó dudas sobre la solidez de las acusaciones.

El levantamiento del embargo permitirá a Davis mover los fondos en USDC y transferir tokens al Proyecto Viva La Libertad en Argentina, lo que, según su defensa, serviría para demostrar que nunca intentó estafar a inversores.

Avance de la investigación en Argentina

Mientras tanto, la Justicia argentina continúa con su propia investigación sobre $LIBRA. El fiscal Eduardo Taiano indaga una presunta red de transacciones cripto que podrían haber servido para "pagos indirectos a funcionarios públicos", con la hipótesis de que existió un esquema de coimas.

En esa causa figuran como imputados el presidente Javier Milei, su hermana Karina, el exfuncionario de la CNV Sergio Morales, los amigos del mandatario Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, además de los empresarios extranjeros Hayden Davis y Julian Peh.

Según el expediente, antes de la medida cautelar dictada por la jueza María Servini para congelar fondos, Novelli y Terrones Godoy habrían transferido tokens y convertido cripto dólares en Ethereum, una criptomoneda que no puede ser bloqueada.