La Iglesia respaldó el reclamo de los jubilados y condenó la represión
La Comisión Nacional de Justicia y Paz y la Comisión Episcopal de Pastoral Social expresaron su apoyo a los manifestantes que exigen mejoras en los haberes jubilatorios y reclamaron el fin de la represión en las marchas frente al Congreso.

La Comisión Nacional de Justicia y Paz y la Comisión Episcopal de Pastoral Social este martes mediante comunicado conjunto se manifestaron en respaldo al reclamo de los jubilados por mejoras en sus haberes previsionales y repudiaron la represión policial en las manifestaciones que se realizan cada miércoles frente al Congreso de la Nación.

En el documento, ambas comisiones de la Iglesia argentina destacaron que "el inicio de un diálogo es siempre la mejor respuesta ante un reclamo", y pidieron que se abra un canal de conversación para resolver la situación que afecta a miles de personas mayores en el país.

Respecto a los recurrentes operativos policiales contra las protestas, los organismos eclesiásticos expresaron su rechazo categórico: "Apoyamos el legítimo reclamo de nuestros abuelos por la insuficiencia de sus haberes para afrontar el costo de la vida. La violencia nunca es la respuesta ante el ejercicio del derecho a reclamar que reconoce nuestra Constitución. Pero esa violencia es mucho más grave cuando se ejerce contra quienes luchan por una injusticia grave, como la reducción de las jubilaciones".

Asimismo, exigieron el cese de toda forma de represión sobre los manifestantes, asegurando que debe garantizarse el libre ejercicio del derecho a la protesta y que el Estado debe responder con diálogo y soluciones concretas.

Finalmente, el comunicado cierra con una cita del Papa Francisco, como una advertencia ante la exclusión social: "Cuando la sociedad abandona en la periferia una parte de sí misma, no habrá programas políticos ni recursos policiales o de inteligencia que puedan asegurar indefinidamente la tranquilidad".