La Junta Electoral analiza la reimpresión de boletas tras la renuncia de Espert
El organismo electoral de Buenos Aires activó un procedimiento ante el pedido de La Libertad Avanza para reemplazar a José Luis Espert por Diego Santilli en la boleta única papel. La medida implica evaluar costos, viabilidad logística y consultas a todas las fuerzas políticas antes del 26 de octubre.

La Junta Electoral del Distrito Buenos Aires convocó de urgencia al Gobierno y a las agrupaciones políticas ante el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir la totalidad de las boletas únicas papel con el objetivo de reemplazar en la cabeza de su lista a José Luis Espert por Diego Santilli. La solicitud se produce a menos de tres semanas de las elecciones generales del 26 de octubre, lo que genera una compleja logística y consideraciones presupuestarias.

La autoridad electoral no se limitó a analizar la petición, sino que extendió traslado del expediente a todas las fuerzas políticas habilitadas, otorgando plazo hasta mañana a las 8:30 para que se pronuncien sobre la reimpresión. La medida busca garantizar la transparencia y participación de todos los actores involucrados en el proceso electoral.

La renuncia de Espert se concretó luego del escándalo político que vinculó al candidato con un empresario investigado por narcotráfico en Estados Unidos. Tras ello, se presentaron reclamos ante el juez federal N°1 de La Plata, Alejo Ramos Padilla, quien deberá dirimir sobre el pedido de modificación de boletas.

Uno de los puntos centrales del procedimiento es la viabilidad financiera y logística. La Junta Electoral solicitó al Ministro del Interior, Lisandro Catalán, un informe detallado sobre el costo de la reimpresión, la existencia de partidas presupuestarias, posibles procesos licitatorios, imprentas asignadas, plazos de impresión y fechas de entrega. Asimismo, se pidió al Correo Oficial de la República Argentina información sobre los plazos necesarios para la distribución de las boletas a todas las mesas habilitadas.

Además, la Junta convocó a todas las fuerzas políticas a una audiencia presencial mañana a las 10:30, incluyendo la participación del Ministro del Interior, con el fin de responder consultas técnicas, presupuestarias y logísticas relacionadas con la eventual reimpresión. La resolución subraya la trascendencia institucional del tema y la necesidad de garantizar que las elecciones se realicen en tiempo y forma.

El expediente incorpora también la presentación de la alianza Unión Federal, lo que refleja que el debate sobre la reimpresión involucra a múltiples fuerzas políticas y podría escalar en las próximas horas.

La situación marca un punto crítico en la organización de los comicios, ya que la reimpresión de boletas únicas a último momento pone en tensión la integridad y equidad de la oferta electoral, obliga a pronunciamientos rápidos de las fuerzas políticas y genera presión sobre los organismos estatales responsables de la impresión y distribución. La decisión final definirá si la modificación de las boletas será posible sin comprometer el desarrollo de la jornada electoral.

La citación se da en medio de las declaraciones polémicas de Fred Machado en relación a cómo fue el trato con el ahora renunciado candidato libertario, indicando el empresario no solo que existió trato sino que también hbubo entrega de dinero y reuniones con otros referentes y legisladores de la LLA.