• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Elecciones 2025

La Libertad Avanza define su lista en CABA: Bullrich al Senado, Macri negocia lugares y Milei ordena casilleros

Con Patricia Bullrich ya confirmada como candidata a senadora, La Libertad Avanza ultima la nómina en la Ciudad de Buenos Aires. Habrá lugar para dirigentes libertarios, aliados del PRO y nombres de confianza de Karina Milei.

16 Agosto de 2025 07.51

La definición de las listas en la Ciudad de Buenos Aires mantiene en vilo a La Libertad Avanza (LLA). Con Patricia Bullrich confirmada como primera candidata a senadora nacional, la fuerza libertaria negocia contrarreloj cómo se repartirán los lugares en la boleta de diputados y senadores, en un distrito clave que renueva 13 bancas en la Cámara baja y 3 en la alta.

En el oficialismo porteño calculan que casi con seguridad obtendrán siete diputados nacionales. "Todo lo que se consiga arriba de eso va a ser bienvenido, pero hay que superar los 50 puntos", reconoció un dirigente a Infobae.

El pacto con el PRO

Tras imponerse en las elecciones locales de mayo, LLA acordó ceder dos lugares al macrismo en posiciones expectantes. Mauricio Macri, que en persona se reunió con Karina Milei, colocará a Fernando de Andreis en la boleta. Menos suerte tuvo Jimena de la Torre, vetada por la Casa Rosada debido a sus enfrentamientos con referentes libertarios como Santiago Caputo.

En el Gobierno remarcan que "la última palabra la tiene Karina", quien controla el armado porteño.

Los nombres libertarios

Los cuatro primeros lugares de la lista serán para figuras propias:

  • Patricia Holzman, contadora cercana a Pilar Ramírez.
  • Alejandro Fargosi, abogado penalista y autor del proyecto de Ficha Limpia en versión libertaria.
  • Diego Recalde, cineasta y hombre de confianza de Milei, que sería el vocero de "las ideas de la libertad" en Diputados.
  • Sabrina Ajmechet, actual diputada del PRO alineada con Bullrich, pero con lazos directos con la Casa Rosada.

En tanto, se evalúa si Nicolás Emma y María Fernanda Araujo, que hoy ocupan bancas en reemplazo de Milei y Villarruel, tendrán un lugar en la renovación.

La pulseada en el Senado

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezará la lista para la Cámara alta. "Después de recuperar el orden y hacer respetar la ley, la próxima batalla está en el Senado", afirmó en sus redes.

Bullrich dejará su cargo en el Ejecutivo y en el Gobierno discuten quién ocupará su lugar: Alejandra Monteoliva, actual secretaria de Seguridad, o Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero.

El segundo lugar en la boleta será para el economista Agustín Monteverde, cercano a Milei y referente en temas financieros. En el oficialismo remarcan también la importancia de quién ocupará la suplencia, ya que Bullrich podría competir por la Jefatura de Gobierno porteño en 2027 y liberar esa banca.