La Libertad Avanza contra Lospennato tras las acusaciones por la caída de Ficha Limpia
El oficialismo acusó a la diputada de Pro de buscar rédito electoral tras señalar un supuesto "pacto de impunidad" en la caída del proyecto en el Senado.

La caída del proyecto de ficha limpia en el Senado desató una serie de cruces entre distintos sectores políticos, con acusaciones mutuas sobre las razones detrás del rechazo. El eje del conflicto se centró en las declaraciones de Silvia Lospennato, diputada de Propuesta Republicana (Pro), quien acusó a La Libertad Avanza (LLA) de haber sellado un "pacto de impunidad" para bloquear la iniciativa, que buscaba impedir que condenados por corrupción ocupen cargos públicos.

Lospennato, una de las impulsoras del proyecto, cuestionó la falta de apoyo del oficialismo en una serie de declaraciones que apuntaron directamente al presidente Javier Milei y su entorno. "Me llama la atención que todos salieran con el mismo discurso a los cinco minutos del rechazo", dijo en alusión a los mensajes que publicaron en redes sociales figuras como el propio Milei, el vocero presidencial Manuel Adorni y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. "Se acaba de caer una ley con millones de argentinos decepcionados", sostuvo.

Además, la legisladora vinculó el resultado de la votación a un interés electoral: "Hay quienes prefieren competir contra Cristina Kirchner, porque creen que es más fácil ganarle que enfrentar a una alternativa seria", disparó.

Respuesta de La Libertad Avanza

Ante estas acusaciones, La Libertad Avanza emitió un comunicado en el que calificó el rechazo del proyecto como "un día triste para la república" y cuestionó las críticas de Lospennato. "Es una vergüenza que una diputada a quien el Presidente se cansó de destacar, a pesar de ser rivales políticos, ahora salga a acusarnos para intentar sumar puntos en lo que será la peor elección de Pro en su historia", señalaron.

El comunicado también apuntó a lo que consideraron una maniobra política del Pro para capitalizar el rechazo de ficha limpia: "Mientras el kirchnerismo operaba para garantizar la impunidad de sus jefes, un sector de Pro buscaba anotarse una victoria política apresurada antes de las elecciones", afirmaron.

Desde LLA explicaron que trabajaron durante días para asegurar los 37 votos necesarios para aprobar el proyecto, pero que enfrentaron presiones tanto en el Congreso como en los medios para acelerar el debate antes de los comicios en la Ciudad de Buenos Aires.

Por su parte, la Oficina del Presidente también se sumó a las críticas. En un comunicado oficial, señaló: "Milei aborrece la actitud de los senadores nacionales que han optado por priorizar la defensa de sus intereses personales y partidarios por encima de las demandas del pueblo al que dicen representar. Ha quedado demostrado que el kirchnerismo hará cuanto sea necesario para defender la impunidad de sus jefes".