La oposición pide interpelar a Karina Milei y crear una comisión investigadora por el caso Spagnuolo
El escándalo por los audios del exdirector de la ANDIS llegó a Diputados. Bloques opositores reclaman explicaciones a la hermana del Presidente y al ministro de Salud, Mario Lugones. También impulsan una comisión especial para indagar las denuncias de corrupción.

El escándalo por los audios de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), ya impacta de lleno en el Congreso. Diputados de distintos bloques opositores reclaman la interpelación de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y del ministro de Salud, Mario Lugones, además de la creación de una comisión investigadora para indagar las denuncias de presunta corrupción en el organismo.

El debate surge pocos días después de que la Cámara baja rechazara el veto presidencial a la declaración de Emergencia en Discapacidad, insistiendo en la promulgación de la ley. Ahora será el Senado quien deba definir el futuro de esa norma.

Las denuncias en la Agencia de Discapacidad

Las comisiones de Discapacidad y de Acción Social y Salud Pública, presididas por los peronistas Daniel Arroyo y Pablo Yedlin, convocaron para este martes a Lugones y al interventor de la ANDIS, Alejandro Vilches, a fin de que brinden un informe sobre la situación del organismo. Sin embargo, no está garantizada la presencia del ministro, que ya en ocasiones anteriores se ausentó pese a las citaciones.

En paralelo, la diputada Sabrina Selva (UxP) presentó un pedido formal de interpelación tanto para Lugones como para Karina Milei. "Es momento de que el Gobierno deje de querer tapar los escándalos y empiece a explicarlos", sostuvo. También se sumaron iniciativas de Victoria Tolosa Paz y Andrea Freites.

Desde el bloque Encuentro Federal, el cordobés Carlos Gutiérrez reclamó "una investigación a fondo" y apuntó contra el oficialismo: "Queremos un país sin impunidad, no como algunos diputados kirchneristas que reclaman investigar mientras defienden a Cristina Kirchner", expresó en redes sociales.

A su vez, referentes como Mónica Fein y Esteban Paulón (socialistas), Margarita Stolbizer (GEN) y Mónica Frade (Coalición Cívica) acompañaron la propuesta de conformar una comisión especial en el Congreso.

Los pasos legislativos

De avanzar, los pedidos de interpelación deberán pasar primero por la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el libertario Nicolás Mayoraz. En tanto, la creación de una comisión investigadora se debatirá en la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, encabezada por Silvia Lospennato (PRO), hoy distanciada de La Libertad Avanza tras la derrota electoral en la Ciudad y el fracaso del proyecto Ficha Limpia.

En el Senado, el legislador Sergio Leavy (UxP) también reclamó que se cite a Karina Milei, a partir de los audios en los que Spagnuolo menciona un presunto esquema de sobornos vinculados a la compra de medicamentos.

El caso Spagnuolo ya comenzó a generar movimientos parlamentarios, pedidos de sesiones especiales e interpelaciones, que amenazan con instalarse como uno de los focos de tensión política de la agenda legislativa en las próximas semanas.