El senador nacional Flavio Fama presentó un proyecto de ley que busca modificar los regímenes de las zonas francas del país. La presentación fue en Fiambalá junto al intendente Raúl Úsqueda y dirigentes radicales locales.
En el departamento Tinogasta existe actualmente una zona prevista que podría entrar en ese régimen, la idea no es solo habilitarlo sino también establecer beneficios fiscales e incorporar delegaciones universitarias y centros tecnológicos.
"Mientras países vecinos como Uruguay o Colombia actualizaron sus marcos normativos para adaptarse a los desafíos de la nueva economía, Argentina mantuvo una ley rígida, con trabas para operar y sin incentivos reales a la inversión", argumentó Fama.
La iniciativa, contempla la reducción del 50% de los aportes patronales a las empresas que se radiquen en estos puntos geográficos estratégicos.
En declaraciones a medios periodísticos, el legislador comentó que se inspiró en el éxito de experiencias internacionales como las zonas económicas especiales de China, las maquiladoras mexicanas o el polo franco de Iquique, en Chile. "Es momento de dejar de ver a las zonas francas solo como herramientas fiscales y comenzar a pensarlas como plataformas estratégicas para la inserción internacional de la Argentina", concluyó.