El período de sesiones extraordinarias, convocado por el Poder Ejecutivo, se extenderá hasta el próximo 27 de diciembre. Durante este lapso, solo se abordarán los temas habilitados por el gobierno de Javier Milei, entre los que se destacan la Reforma Electoral, la Reforma Política, el Juicio en Ausencia, la Ley Antimafia, los viajes del presidente y la reforma de los fueros políticos. Sin embargo, quedaron fuera del temario el Presupuesto 2025 y la Ley de Ficha Limpia, dos iniciativas reclamadas por legisladores y gobernadores, generando amplio debate en el Congreso.
Críticas desde la oposición
El bloque Democracia para Siempre, liderado por Pablo Juliano, expresó un fuerte rechazo a la agenda oficial. "Como diputados nacionales no nos resignamos a cumplir el triste papel que el presidente Milei reserva para el Parlamento. Por eso, no nos prestaremos al show de debatir los proyectos anunciados por el vocero presidencial, que pueden ser sancionados en sesiones ordinarias", afirmaron desde la bancada.
En esta línea, el diputado Fernando Carbajal adelantó que no participarán de las comisiones ni de las sesiones hasta que el Ejecutivo incluya el Presupuesto 2025 en el temario. La demanda también fue respaldada por gobernadores provinciales y otros bloques opositores, quienes consideran fundamental debatir esta ley para garantizar previsibilidad en las cuentas públicas.
Desde la UCR, encabezada en el Senado por Eduardo Vischi, se cuestionó la exclusión del presupuesto y de la Ley de Ficha Limpia. "La ausencia del Presupuesto 2025 en el temario significa optar por un camino de discrecionalidad, falta de previsibilidad y escaso compromiso con el diálogo. Además, al negar la Ficha Limpia, se envía un mensaje contrario a la transparencia", señalaron.
Por su parte, el diputado Martín Tetaz criticó los temas seleccionados, calificándolos de irrelevantes. "La sociedad quiere que discutamos la Ficha Limpia, la Reforma Sindical y un Presupuesto equilibrado. Si no están dispuestos a debatir los cambios que el país necesita, muchos de nosotros no vamos a acompañar esa pantomima. Evidentemente, se han desconectado de la sociedad o, peor aún, han pactado con el kirchnerismo", expresó.
No todas las voces críticas provienen de la oposición. La diputada del Pro Silvana Giudici calificó de "extraño" que se incluya la reforma de los fueros sin tratar la Ley de Ficha Limpia. "Una buena ley de fueros podría incluir cláusulas para evitar que condenados en segunda instancia accedan a privilegios parlamentarios", sostuvo, mientras aguardaba conocer los detalles finales del texto propuesto por el Ejecutivo.
Uno de los temas que estará sobre la mesa en la Cámara Alta es la Ley Antimafia, en un contexto marcado por la detención del senador Edgardo Kueider en Paraguay, quien llevaba 200 mil dólares en una mochila sin justificar su procedencia. Este escándalo ha tensado aún más la dinámica legislativa, y el bloque oficialista Unión por la Patria, liderado por José Mayans, planea solicitar la expulsión de Kueider la próxima semana.
Entre los temas habilitados, destacan iniciativas como la Reforma Política y el Juicio en Ausencia, que serán tratados en Diputados. Mientras tanto, el Senado debatirá la Ley Antimafia en medio de un clima de controversia y críticas por la omisión de asuntos clave como el presupuesto.