Desde la oposición volvieron a reclamarle diálogo al Gobierno nacional y a cuestionar el rumbo económico. El senador radical Martín Lousteau consideró que debe haber un "debate real" en torno a las reformas laboral, tributaria y previsional que impulsa el presidente Javier Milei, y lanzó críticas al plan económico oficial.
"El swap que está en negociación con Estados Unidos dice dos cosas: que el plan económico está mal y que hay que cambiarlo", afirmó en declaraciones a Radio Rivadavia. En esa línea, señaló: "La economía no funciona para la gente, el país no crece, hay pérdida del poder adquisitivo".
Lousteau remarcó que, si bien los salarios de los trabajadores formales "perdieron poco", los ingresos de los docentes universitarios "cayeron entre 15% y 16%" y que el poder adquisitivo de los jubilados "está 25% por debajo del nivel de 2016". También advirtió que, mientras el sector público muestra superávit, "las familias y pymes están en déficit y se endeudan a tasas altas".
El jefe de la UCR cuestionó que el Gobierno "no corrige lo importante, que es que el Estado funcione bien" y sostuvo que utilizó la inflación para ajustar: "Bajó el poder adquisitivo de muchos sectores y generó atraso cambiario para frenar la inflación, pero recorta todo por igual en el Estado".
A pesar de sus críticas, el senador aseguró que acompaña la necesidad de reformas estructurales, aunque con condiciones: "Estoy dispuesto a debatir, pero tiene que ser un diálogo sincero, un debate real, no una coerción".
Por último, volvió a advertir sobre la política cambiaria del Ejecutivo: "Todo el mundo le dice lo mismo al Gobierno: tiene que dejar de atrasar el tipo de cambio. Eso genera baja capacidad productiva, poca competitividad y limita la acumulación de reservas".