La provincia podría retornar a la Etapa Amarilla a partir de la próxima semana
Ante la mayor multiplicación de casos que se viene registrando en los últimos días, la ministra de Salud señaló que “hay una alta probabilidad” de un retroceso de etapa. De ser así, no sería antes del próximo lunes.

Luego de dos semanas de haber habilitado el turismo externo, el COE analizará junto a la Comisión Evaluadora de Salud si es necesario retornar a la Etapa Amarilla de Convivencia, ante el incremento de contagios registrados en los últimos días (ayer se detectaron 106 casos nuevos-ver aparte). Por otro lado, desde el COE descartaron plenamente la posibilidad de que se habiliten locales bailables en el marco de las celebraciones del Año Nuevo.

A través de un comunicado de prensa, las autoridades del COE anticiparon que, en caso de tomarse una decisión determinante sobre el cambio de etapa, la misma tendría vigencia a partir del próximo lunes. 

En ese contexto, la ministra de Salud, Claudia Palladino, en la conferencia de prensa convocada para explicar cómo será el operativo de vacunación de la Sputnik V, señaló que existe “una alta probabilidad” de retroceder de etapa”

Al ser consultada al respecto, la ministra respondió: “No lo podemos adelantar aún porque tenemos que hacer la reunión con la Comisión Sanitaria y con el gobernador. Pero sí estamos preocupados porque hubo un aumento de casos que tienen que ver con las conductas de todos, así que estamos viendo como viene hoy, mañana y que trabajamos con la Comisión para ver si volvemos a otra etapa pero por los datos que vemos hay una alta probabilidad”.

En esa línea calificó como “complicado” el incremento de casos registrados en los últimos días y volvió a hacer hincapié en la necesidad de evitar realizar conductas que pueden generar contactos estrechos. “No hay que bajar los brazos porque el Covid está, cuanto más nos reunimos y hay más tránsito de personas, más riesgo hay. Es matemático”, remarcó.