• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Previo al discurso de Milei

La Sociedad Rural pidió eliminar las retenciones y respaldó el respeto a la propiedad privada

En la apertura de la Exposición Rural de Palermo, el presidente de la SRA, Nicolás Pino, destacó el "diálogo productivo" con el Gobierno, pero reclamó el fin de los derechos de exportación y la simplificación impositiva.

26 Julio de 2025 11.32

Previo al discurso del presidente Javier Milei, el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, brindó un mensaje enfocado en el rol del campo en la economía nacional y en la necesidad de avanzar con reformas impositivas. Durante la apertura oficial de la 137° Exposición Rural de Palermo, Pino valoró el "diálogo productivo" con el Gobierno, aunque reiteró su reclamo por la eliminación de las retenciones.

"El campo no es un aliado partidario, es un aliado de la Argentina", expresó Pino, quien subrayó la importancia de la articulación entre Nación, provincias y municipios para potenciar el sector agropecuario.

Retenciones y presión fiscal

El dirigente fue enfático al calificar las retenciones como un impuesto "injusto" que impacta negativamente en la competitividad del agro: "Si las retenciones se suprimieran, inclusive el Estado se beneficiaría. Son una calamidad producida por los propios responsables de administrar y hacer crecer al país".

Pino reclamó además eliminar las "superposiciones impositivas" y destacó que, desde 2002 hasta hoy, las retenciones aportaron más de US$ 200.000 millones a las arcas del Estado.

Defensa del INTA y la propiedad privada

El presidente de la SRA también hizo hincapié en la importancia de mantener el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y valoró la defensa de la propiedad privada impulsada por el Gobierno.

"La Sociedad Rural siempre va a ser parte de la solución y jamás del problema", afirmó, y se comprometió a seguir sosteniendo un "diálogo productivo" con la administración nacional.