El Bloque de la Unión Cívica Radical de Catamarca reafirmó hoy su compromiso con el federalismo fiscal y la distribución equitativa de los recursos nacionales, al tiempo que cuestionó la gestión de los fondos provinciales por parte del Ejecutivo local.
Según el bloque, la crítica situación económica de Catamarca —donde más del 50 % de la población y más del 60 % de los menores viven por debajo de la línea de pobreza— no se explica solo por transferencias insuficientes desde la Nación, sino también por decisiones internas deficitarias.
En este sentido, advirtieron que más del 10 % del presupuesto provincial se destina a "cargos políticos" dentro de una estructura estatal "sobredimensionada y sin prioridades estratégicas". A juicio de la UCR, este esquema "distorsiona la gestión" y perjudica áreas clave como educación, salud, infraestructura y desarrollo productivo.
Como alternativa, la bancada opositoria planteó que, de prosperar los reclamos de fondos en litigio con la Nación, esos recursos se apliquen de inmediato a:
Recomposición salarial de los trabajadores del sector público, con convocatoria urgente a paritarias.
Mejoras en servicios esenciales, priorizando educación, salud e infraestructura.
Estímulo al desarrollo productivo y generación de empleo genuino.
Reforma en la distribución del Impuesto a los Combustibles Líquidos, en línea con la Ley Nacional N° 23.548, para asegurar mayor participación provincial.
El bloque radical concluyó que la defensa de los recursos de Catamarca debe guiarse por "planificación, transparencia y respeto al orden constitucional", descartando "estructuras clientelares o beneficiarios particulares".