• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Lemoine filmó a jubilados que asistían a la marcha y fue increpada

La diputada nacional fue abucheada y escoltada por la Policía Federal tras ser increpada por manifestantes que reclaman aumentos en las jubilaciones y mejoras en la atención médica. El episodio ocurrió durante la tradicional protesta de los miércoles frente al Congreso.

25 Junio de 2025 17.21

Un momento de alta tensión se vivió este miércoles en la Plaza del Congreso, cuando un grupo de jubilados increpó a la diputada nacional Lilia Lemoine durante una manifestación por mejoras en los haberes previsionales y la cobertura médica. La legisladora debió retirarse del lugar escoltada por efectivos de la Policía Federal, en medio de gritos e insultos.

El incidente tuvo lugar alrededor de las 14 horas, cuando Lemoine salió de las oficinas de la Cámara de Diputados y pasó por la plaza donde se desarrollaba una de las ya tradicionales protestas de jubilados que se realizan cada miércoles.

Testigos indicaron que la diputada comenzó a filmar con su celular a los manifestantes, lo que generó un fuerte malestar. Los presentes comenzaron a gritar "¡Fuera, fuera!", mientras crecían los abucheos.

Uno de los manifestantes, Carlos Alberto Dawlowfki, jubilado del barrio porteño de Chacarita, expresó ante los medios: "Viene a provocar esta diputada. No presenta proyectos, no defiende a los jubilados. Solo viene a burlarse. Es indignante".

El canal C5N registró el momento en que el periodista Mariano Onega intentó dialogar con Lemoine, quien respondió solicitando que se grabara el accionar de los manifestantes.

Finalmente, la intervención de los agentes de seguridad fue clave para dispersar la tensión y facilitar la salida de la legisladora del lugar.

 

Contexto económico y reclamos sociales

 

La protesta forma parte de una serie de movilizaciones semanales encabezadas por jubilados y organizaciones sociales que exigen una recomposición urgente de los haberes, así como una mejora en el servicio de salud brindado por PAMI.

Con una jubilación mínima por debajo de la línea de pobreza, los adultos mayores denuncian que no pueden cubrir necesidades básicas como alimentos, medicamentos o servicios esenciales.

El reclamo se intensifica en un contexto de alta inflación, recesión económica y un ajuste fiscal impulsado por el Gobierno que impacta especialmente sobre los sectores más vulnerables.