Los exempleados de la fábrica Textilcom volvieron a marchar en la Capital
Se cumplió más de dos meses del cierre de la textil y de la toma por parte de los operarios. Alertaron sobre la existencia de trabas desde la Provincia para que finalmente un nuevo inversor se haga cargo de la deuda y reactive la fábrica.

A 71 días del cierre de la fábrica y de haberse tomado la misma, los despedidos de Textilcom volvieron para hacer visible su preocupante situación. En ese marco, este miércoles se movilizaron por las calles de la Capital hasta Casa de Gobierno. Allí, alrededor de 30 empleados reclamaron frente a la sede gubernamental por una reunión con el gobernador Raúl Jalil.

Los operarios aspiraban a llegar a un acuerdo en base a la situación laboral, pero lamentablemente el primer mandatario provincial no se encuentra en la provincia, de hecho está demorado en Buenos Aires, por un inconveniente en Aerolíneas Argentinas.

en diálogo con LA UNIÓN, los extrabajadores volvieron a apuntan contra las autoridades de ANSES tras haber dejado de recibir beneficios sociales. La situación, según reclaman, se agrava porque si bien figura el pago de la indemnización por parte del dueño de la fábrica, los trabajadores aún no habrían recibido este dinero.

Vanesa Jerez, exoperaria de la fábrica denunció la existencia de trabas desde la misma provincia para que la nueva empresa finalmente se haga cargo de la plantilla de trabajadores, y por ende, de la puesta en marcha de la empresa. 

“Carlos Vilariño nos dejó saber que los trámites entre él y el nuevo inversor están arreglados, pero lo que faltaba por definir es el Gobierno provincial. Creemos que la traba está en que el nuevo inversor, al hacerse cargo de la deuda, obviamente ya comienza con millones en contra y allí está problema porque en esta ocasión la Provincia no lo estaría ayudando económicamente, como sí lo hizo con la otra firma anteriormente”, describió la trabajadora, marcando preocupación.