La relación entre el Gobierno nacional y los gobernadores llegó a un punto de máxima tensión. Tras un acto privado con empresarios en el Yacht Club de Puerto Madero, el presidente Javier Milei lanzó duras críticas a las gestiones provinciales, a las que acusó de "ser la última trinchera de la casta política". Sus palabras cayeron mal incluso entre mandatarios que hasta hace poco se mostraban cercanos a la administración libertaria.
Durante su discurso, Milei calificó de "parásitos mentales" a sus opositores y denunció que los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo "no hicieron el ajuste prometido". Además, apuntó contra el gasto público provincial y llamó a impulsar el modelo libertario en cada distrito. "Es imperante llevar el cambio a las provincias, que siguen exprimiendo los bolsillos de la ciudadanía", advirtió.
La respuesta no se hizo esperar. Aunque ningún gobernador salió públicamente a confrontar, varias provincias difundieron datos de la Secretaría de Hacienda que contradicen al Presidente: la presión tributaria nacional aumentó en 2024, mientras que la provincial se redujo. El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, ironizó en redes: "Los datos son nobles, la manipulación está en los relatos".
Según un informe de la consultora Empiria, dirigida por Hernán Lacunza, en 2023 la mayoría de las provincias acompañaron el ajuste fiscal: solo tres registraron déficit primario (Chaco, Catamarca y Buenos Aires), mientras que otras seis lograron revertirlo. El resultado fue producto de un recorte promedio del 15% en el gasto real.
El punto de inflexión se dio esta semana, cuando los 24 gobernadores acordaron impulsar una ley para redistribuir parte de los recursos del impuesto a los combustibles líquidos y modificar el régimen de ATN, en respuesta al recorte de transferencias y obras públicas desde Nación. "Se les dio vuelta la tortilla", reconocen incluso en distritos que actúan como aliados del oficialismo.
Desde el entorno presidencial atribuyen esta reacción a las elecciones: "Quieren más fondos para las campañas y están molestos porque nos metimos en sus territorios", argumentan. Es que La Libertad Avanza, ahora con estructura nacional, busca disputar poder en cada provincia, lo que incomoda a varios mandatarios y genera fricciones internas entre las alas políticas del oficialismo.
El liderazgo partidario recae en Martín y Eduardo "Lule" Menem, mientras que la conducción de gobierno está en manos del asesor Santiago Caputo. Ambos sectores mantienen diferencias estratégicas, especialmente sobre si conviene confrontar con los gobernadores en los comicios locales a riesgo de perder respaldo legislativo para reformas clave en 2025.
Un caso emblemático es el del gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, quien el año pasado garantizó los votos necesarios para sostener el veto presidencial al financiamiento previsional. Hoy, tras el desembarco libertario en su provincia, ese respaldo está en duda.
El escenario preocupa en la Casa Rosada: sin el apoyo de los gobernadores, el oficialismo podría no alcanzar los votos para ratificar el veto a la ley que aumenta las jubilaciones, un costo fiscal estimado en 1,8% del PBI. Aunque se especula con lograrlo negociando ausencias, el número seguro ronda los 75 votos, y "está muy complicado", admiten en el Gobierno.
Entre los aliados libertarios también hay tensión. Figuras del PRO y radicales dialoguistas, como Mariano Campero y Martín Arjol, se resisten a aceptar candidaturas en listas libertarias. "Se les va a complicar juntar los soldados para sostener el veto", alertó un gobernador aliado.
En paralelo, Milei refuerza su alianza con los armadores de su espacio. En la reunión del Yacht Club se mostraron junto a él Martín Menem y Sebastián Pareja, encargado del armado en Buenos Aires, además de Lisandro Catalán, referente en Tucumán.
A pesar de la posible derrota legislativa, el Gobierno insiste en que mantendrá el déficit cero. "Si los proyectos se imponen y el veto cae, será un golpe para los mercados, pero conseguiremos los fondos. No vamos a ceder", aseguran en Balcarce 50.