Luis Pierrini será el nuevo secretario de Transporte
El empresario mendocino reemplazará a Franco Mogetta, en medio de tensiones políticas y conflictos sindicales. Su designación refuerza la influencia del ministro de Economía en el área.

El Gobierno nacional designará en los próximos días a Luis Pierrini como nuevo secretario de Transporte, en reemplazo de Franco Mogetta, quien dejará el cargo tras un último acto institucional previsto para comienzos de la próxima semana. La decisión fue definida por el entorno más cercano al presidente Javier Milei, encabezado por el asesor Santiago Caputo, y representa un nuevo movimiento de fichas dentro del gabinete.

Pierrini, empresario mendocino de 56 años, cuenta con una extensa trayectoria en el sector asegurador. Desde hace más de dos décadas se desempeña como presidente y gerente general de Triunfo Seguros, compañía con sede en Mendoza y presencia nacional. También integra desde 2016 la International Cooperative and Mutual Insurance Federation (ICMIF), con sede en Manchester, y tuvo participación en la Bolsa de Comercio de Mendoza entre 2011 y 2012.

De bajo perfil pero con fuerte peso en el mundo corporativo, Pierrini llega al cargo con el aval del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, a quien lo une una estrecha relación de confianza. Su designación consolida el dominio del Palacio de Hacienda sobre el área de transporte, en detrimento del esquema anterior, que había sido articulado con figuras cercanas al exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

La salida de Mogetta se da, además, en un contexto de creciente tensión entre la Casa Rosada y el bloque de diputados cordobeses, quienes en el Congreso respaldaron la creación de una comisión investigadora por el caso de la criptomoneda Libra. A esto se sumaron internas por los aumentos de tarifas en el AMBA y el malestar social por el recorte de subsidios.

 

Primer desafío: paro nacional de la UTA

 

El desembarco de Pierrini se producirá en un momento especialmente complejo: el próximo martes 6 de mayo está anunciado un paro nacional de colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), tras el fracaso en las negociaciones paritarias. De confirmarse los plazos, el nuevo funcionario asumiría en medio de su primer gran conflicto sindical.

En paralelo, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, avanza en una reforma estructural que incluiría la disolución de la CNRT y la fusión de organismos vinculados al transporte aéreo, como parte de un plan de ajuste y desregulación más amplio. En ese marco, el arribo de Pierrini anticipa una gestión de perfil empresarial, con fuerte alineamiento con Economía.

 

El paso de Mogetta por Transporte

 

Durante su gestión, Franco Mogetta enfrentó momentos críticos. Estuvo al frente durante el choque de dos trenes del ferrocarril San Martín, que dejó decenas de heridos y derivó en la declaración de la emergencia ferroviaria. Además, condujo el cierre de Trenes Argentinos Capital Humano, la transferencia de 31 líneas de colectivos al ámbito porteño, y la firma del decreto que habilitó la privatización del Belgrano Cargas.