• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.01 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Lula visitó a Cristina Kirchner en su casa y generó tensión con la Casa Rosada

El presidente de Brasil se reunió con la exmandataria en su domicilio de Constitución, en el marco de su paso por Buenos Aires para la cumbre del Mercosur. La visita, que fue autorizada por la Justicia, incomodó al gobierno de Javier Milei.

3 Julio de 2025 14.35

En una señal política que no pasó desapercibida, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó este jueves a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su departamento del barrio porteño de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad. Fue el primer jefe de Estado extranjero en mantener un encuentro con la exmandataria desde que comenzó a cumplir esa medida judicial.

La reunión, que se extendió durante una hora y se concretó tras la cumbre de líderes del Mercosur, generó tensión con la Casa Rosada, que había seguido de cerca los movimientos del mandatario brasileño. Según reconstruyó TN, en el entorno de Javier Milei se especulaba con que Lula podría visitar a Cristina antes del encuentro regional, lo que habría sido leído como un gesto de fuerte carga política. Finalmente, el encuentro se produjo después de la cumbre, y Lula se retiró sin formular declaraciones públicas.

La visita fue autorizada el miércoles por el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2), a pedido de la propia Fernández de Kirchner. En un escrito firmado por el juez Jorge Gorini, se resolvió: "En virtud de lo peticionado, autorízase a Cristina Fernández de Kirchner a recibir la visita en el domicilio donde cumple su prisión domiciliaria del Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a realizarse el próximo jueves 3 de julio".

 

Lula en Buenos Aires: el Mercosur como refugio

 

Lula llegó el miércoles a Buenos Aires para participar de la 66ª Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, que se celebró en el Palacio San Martín bajo la presidencia pro tempore argentina. Fue su primer viaje al país desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023. Ambos mandatarios no mantenían contacto directo desde el G20 celebrado en Río de Janeiro en noviembre del año pasado.

Durante su intervención, el presidente brasileño defendió la integración regional y la vigencia del bloque como escudo frente a los vaivenes globales: "Cuando el mundo se vuelve inestable y amenazador es natural buscar refugios donde nos sentimos seguros; para Brasil, ese lugar es el Mercosur".

En su discurso, Lula valoró los logros del bloque y su capacidad de ampliar acuerdos: "Toda Sudamérica se ha convertido en un área de libre comercio basada en reglas claras y equilibradas. Estar en el Mercosur nos protege. Nuestro arancel externo común nos blinda de guerras comerciales ajenas. La robustez de nuestra institucionalidad nos acredita ante el mundo como socios confiables. No es casualidad que un número cada vez mayor de países estén interesados en acercarse a nosotros".