El expresidente Mauricio Macri volvió a encender la polémica dentro del PRO al criticar con dureza la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta a legislador porteño por fuera del partido. Según Macri, esta decisión es "funcional al kirchnerismo" y responde a una frustración personal del exjefe de Gobierno porteño tras perder la interna con Patricia Bullrich en las elecciones presidenciales.
En declaraciones radiales, Macri afirmó que Rodríguez Larreta "no pudo superar" su derrota en la interna del PRO y que esto lo llevó a tomar decisiones equivocadas, en lugar de alinearse con su propio partido. Además, destacó el rol de Patricia Bullrich en la actual gestión, diferenciándola de su excompetidor político.
Fuerte crítica de Macri a Karina Milei: "Obsesión contra el PRO"
El expresidente también dirigió sus críticas hacia Karina Milei, hermana y secretaria del presidente Javier Milei, acusándola de tener una "obsesión" por enfrentarse al PRO. Macri dejó en claro su descontento con la forma en que el oficialismo maneja sus relaciones con la oposición y la falta de un diálogo fluido con su partido.
A su vez, enfatizó la necesidad de implementar cambios en el tipo de cambio para beneficiar a los productores y las exportaciones, una problemática que, según él, se resolvería con la reducción de impuestos o con un sistema cambiario distinto al actual.
Apoyo a Milei, pero con advertencias sobre la economía
A pesar de sus críticas a Karina Milei, Macri reconoció que el plan económico del presidente es el "rumbo correcto" y destacó el papel del PRO en evitar una crisis económica más profunda. Según el exmandatario, su partido jugó un rol clave en el Congreso apoyando medidas fundamentales para el reordenamiento macroeconómico.
Sin embargo, advirtió que la economía sigue enfrentando problemas graves, principalmente debido al cepo cambiario. Macri sostuvo que la Argentina no podrá crecer de manera sostenida mientras se mantengan restricciones al dólar, un tema que, según él, tanto Javier Milei como el ministro de Economía, Luis Caputo, comprenden perfectamente.
"Se logró evitar una hiperinflación y se comenzó a bajar, pero todavía no llegamos al equilibrio perfecto", afirmó, haciendo hincapié en la necesidad de avanzar en la eliminación del cepo cambiario para fomentar la inversión y la generación de empleo.
La visión de Macri sobre el futuro de la Argentina
El expresidente concluyó su análisis asegurando que "achicar el Estado mucho más" es clave para construir un país con estabilidad económica y confianza en el sector productivo. En su visión, solo con un Estado más eficiente y menos regulaciones se podrá generar un clima favorable para la inversión y el crecimiento económico sostenido.