En medio de definiciones electorales clave, el expresidente Mauricio Macri se refirió al posible acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires. A pesar de reconocer una "reunión positiva" entre dirigentes del PRO y el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, Macri aseguró que "todavía no hay nada concreto" y que las negociaciones se encuentran en una fase preliminar.
El exmandatario expresó su respaldo a una eventual alianza con LLA, dejando abierta la posibilidad de un acuerdo que redefiniría el panorama electoral en la provincia de Buenos Aires. No obstante, las negociaciones aún están en desarrollo y los detalles concretos de un posible pacto no han sido definidos.
Diferencias en la estrategia electoral en CABA
Mientras que en la provincia de Buenos Aires el PRO evalúa una coalición con el partido de Milei, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la situación es diferente. En las elecciones del 18 de mayo, el PRO y LLA competirán por separado. Macri lamentó que no se haya logrado un acuerdo en la capital del país, donde el partido amarillo gobierna desde hace 18 años y busca mantener su control político.
El expresidente destacó que el PRO ha colaborado con la gestión de Milei "como nadie lo ha hecho antes", dejando entrever que, a pesar de algunos desencuentros, existe una voluntad de cooperación. Sin embargo, también reconoció tensiones internas dentro del partido y con algunos actores del oficialismo nacional, en particular con el asesor presidencial Santiago Caputo, a quien señaló como un obstáculo para consolidar un acuerdo político más amplio.
Estrategia del PRO en la Ciudad de Buenos Aires
El PRO ha dejado en claro que su prioridad es mantener el control político de la Ciudad de Buenos Aires. En este contexto, el oficialismo porteño, liderado por el jefe de Gobierno Jorge Macri, inscribió la alianza "Buenos Aires Primero", que incluye al PRO, el MID de Oscar Zago y Encuentro Federal de Miguel Pichetto, entre otras fuerzas.
Por otro lado, el exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta presentará su propia alianza, "Volvamos Buenos Aires", compuesta por el Partido Federal y Confianza Pública, en la que competirá como primer candidato a legislador. En tanto, La Libertad Avanza optará por presentarse en solitario con su sello, apostando a la consolidación de su base electoral en la capital.
Un escenario político en constante evolución
El cierre de alianzas para las elecciones porteñas del 18 de mayo marca un punto de inflexión en la configuración política de Argentina. Mientras el PRO y La Libertad Avanza exploran una posible convergencia en la provincia de Buenos Aires, en CABA cada espacio apuesta a su propia estrategia electoral.
El año electoral avanza con negociaciones intensas y reposicionamientos estratégicos dentro de la oposición. Aunque Macri enfatiza que "ni cada cruce es el final, ni cada discusión determina nada", las tensiones y alianzas dentro de la política argentina seguirán evolucionando hasta la definición de los próximos comicios.