• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

En la Iglesia Santa Cruz

Macron participó de un homenaje a las víctimas de la dictadura

17 Noviembre de 2024 14.20

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, comenzó su visita a Buenos Aires con un emotivo homenaje a las monjas francesas Léonie Duquet y Alice Domon, víctimas de desaparición durante la última dictadura militar en Argentina. En compañía de su esposa, Brigitte Macron, asistió a una ceremonia íntima en la histórica Iglesia Santa Cruz, ubicada en el barrio porteño de San Cristóbal.

El acto, de carácter solemne y discreto, tuvo una duración aproximada de una hora. En este tiempo, Macron destacó la importancia de mantener viva la memoria de los derechos humanos, un tema que ha sido central en la relación entre Francia y Argentina, dada la nacionalidad de las religiosas y el impacto global de los crímenes de lesa humanidad cometidos en el país sudamericano.

 

Camino a la Casa Rosada: un encuentro de alto perfil


Tras concluir el homenaje, Emmanuel Macron y su comitiva se dirigieron a la Casa Rosada bajo un estricto operativo de seguridad. El presidente francés tiene programado un encuentro con Javier Milei, líder del Ejecutivo argentino, este domingo al mediodía.

El encuentro entre Macron y Milei ha generado gran expectativa en el ámbito político y diplomático, marcando el primer acercamiento formal entre ambos líderes. Se espera que la reunión aborde temas de interés común, como el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, el comercio internacional y la cooperación en áreas clave como la transición energética y el cambio climático.

 

Importancia estratégica de la visita


La presencia de Macron en Argentina refuerza la relación histórica entre ambas naciones, con Francia siendo un socio clave de Argentina en Europa. Este tipo de encuentros no solo tienen implicancias políticas, sino que también impactan en sectores económicos y culturales. La visita del mandatario galo podría abrir nuevas puertas para acuerdos comerciales y colaboración en el ámbito académico y científico.

Asimismo, la decisión de Macron de iniciar su visita con un acto de conmemoración en la Iglesia Santa Cruz subraya el compromiso de Francia con la defensa de los derechos humanos. Este gesto resonará tanto a nivel local como internacional, posicionando a ambos países como aliados en temas de justicia y memoria histórica.

 

El operativo de seguridad: un despliegue necesario


Dada la magnitud del evento, las autoridades argentinas implementaron un operativo de seguridad de alta complejidad. La coordinación entre los equipos de seguridad franceses y argentinos fue crucial para garantizar el desarrollo fluido de las actividades programadas.

Las calles cercanas a la Iglesia Santa Cruz y la Casa Rosada fueron cerradas temporalmente, permitiendo el tránsito exclusivo de las delegaciones oficiales. Este despliegue asegura no solo la integridad de los mandatarios, sino también la de los ciudadanos que se acercaron a observar los eventos.

 

Un encuentro que fortalece vínculos y memoria histórica


La visita de Emmanuel Macron a Buenos Aires simboliza un puente entre el pasado y el futuro. Desde el homenaje a las víctimas de la dictadura hasta su reunión con Javier Milei, el mandatario francés ha reforzado la importancia de las relaciones internacionales basadas en valores compartidos.

Este encuentro marca un momento clave para la diplomacia entre Francia y Argentina, con posibilidades de nuevos acuerdos estratégicos que beneficien a ambas naciones. Si deseas mantenerte informado sobre los avances de esta histórica reunión, sigue nuestras actualizaciones y descubre cómo estas relaciones impactan el escenario global.