Macron respalda a Milei en plena negociación con el FMI: "Siempre podrá contar con Francia"
El mandatario francés detalló que en el llamado con Milei hubo intercambio de opiniones sobre la situación económica del país, mientras el equipo económico que encabeza el ministro Luis Caputo busca alcanzar un nuevo acuerdo con el FMI.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó su firme respaldo al gobierno de Javier Milei en un contexto de negociaciones clave con el Fondo Monetario Internacional (FMI). A través de un mensaje en la red social X (antes Twitter), Macron enfatizó que "el pueblo argentino siempre podrá contar con el apoyo de Francia", reforzando los lazos diplomáticos y económicos entre ambos países.

Un respaldo clave en la renegociación con el FMI

El gobierno de Milei, encabezado en el plano económico por el ministro Luis Caputo, busca alcanzar un nuevo acuerdo con el FMI que le permita estabilizar la economía argentina y llevar tranquilidad a los mercados. En este marco, el respaldo de un líder europeo como Macron cobra relevancia, ya que Francia es un actor influyente dentro del organismo internacional de crédito.

Macron destacó que Argentina no es solo un aliado en sectores clave como los metales críticos, sino que también es "un amigo con quien queremos construir la economía del futuro". Estas declaraciones subrayan el interés de Francia en mantener y fortalecer su vínculo estratégico con la Argentina.

Avances en el acuerdo con el FMI

El respaldo de Macron se da en un momento en el que el FMI tiene previsto discutir el nuevo programa financiero para Argentina en una reunión informal en Washington. Según informó Bloomberg, el monto estimado del nuevo programa sería de aproximadamente 15.000 millones de derechos especiales de giro (DEG), lo que equivale a unos 20.000 millones de dólares.

Uno de los puntos clave de la negociación es definir cuánta parte del préstamo se destinará a refinanciar los vencimientos actuales de deuda y cuánta será de libre disponibilidad para fortalecer las reservas del Banco Central.

Relación entre Macron y Milei

Desde que Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023, ha mantenido una relación de respeto con Macron, a pesar de sus diferencias ideológicas. En noviembre pasado, el mandatario francés visitó Argentina antes de dirigirse a la cumbre del G20 en Brasil. Durante ese encuentro, ambos dirigentes compartieron un espacio con inversores y empresarios, fortaleciendo los lazos económicos bilaterales.

En esa ocasión, Macron reconoció sus discrepancias con Milei, pero destacó la importancia del diálogo: "Pensamos distinto sobre muchos asuntos, pero siempre es útil intercambiar opiniones".

Impacto del respaldo francés en la economía argentina

El apoyo de Macron podría influir en la posición del FMI respecto a la Argentina, ya que Francia es un país con peso dentro del organismo. Este respaldo también busca generar confianza en los mercados internacionales y en los inversores, quienes han mostrado cautela en las últimas semanas debido a la volatilidad cambiaria y la incertidumbre política.

La relación bilateral entre Argentina y Francia podría fortalecerse aún más con futuros acuerdos comerciales y proyectos de inversión conjunta en sectores estratégicos.

 Un respaldo clave en un momento de definiciones

El pronunciamiento de Emmanuel Macron llega en un punto crítico para la economía argentina. Con las negociaciones con el FMI en curso y la necesidad de garantizar estabilidad financiera, el respaldo de Francia podría ser un factor decisivo en la definición de los términos del nuevo acuerdo.

Resta por ver cuáles serán los próximos pasos del FMI y del gobierno argentino en esta negociación clave para el futuro económico del país. En este contexto, el apoyo internacional se convierte en un recurso valioso para la gestión de Milei en su objetivo de estabilizar la economía y recuperar la confianza de los mercados.