• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Cumbre Minería

Marcelo Orrego fue elegido como presidente de la Mesa del Cobre

La elección fue en el marco de la Cumbre de Minería, que tuvo lugar en Mendoza. Además de Orrego, participaron el mandatario local, Alfredo Cornejo, y sus pares de Catamarca, Raúl Jalil; Salta, Gustavo Sáenz; y por Jujuy, Carlos Sadir.

27 Noviembre de 2024 21.00

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, fue elegido este miércoles como el primer presidente de la Mesa del Cobre, una iniciativa que reúne a cinco provincias productoras con el objetivo de impulsar la explotación responsable del cobre y fortalecer las políticas relacionadas con el sector minero.

La designación se llevó a cabo durante la Cumbre de Minería realizada en Mendoza, donde participaron destacados líderes provinciales como Alfredo Cornejo, gobernador anfitrión; Raúl Jalil, de Catamarca; Gustavo Sáenz, de Salta; y Carlos Sadir, de Jujuy. Este nombramiento marca un paso clave en la coordinación interprovincial para potenciar la minería sustentable en Argentina.

Orrego asumirá la presidencia por un período de un año, tras el cual el liderazgo de la Mesa del Cobre será rotativo entre los gobernadores de las provincias integrantes. En paralelo, se estableció la creación de la Secretaría Ejecutiva Colegiada, integrada inicialmente por el ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, y el director de Minería de Mendoza, Jerónimo Shantal. Este órgano tendrá una vigencia igual a la de la presidencia, con la posibilidad de renovación bajo las mismas condiciones, según el acuerdo firmado por los mandatarios provinciales.

El gobernador Orrego destacó los avances logrados durante su gestión: "Se concretó la evaluación de 34 informes de impacto ambiental de prospección y exploración, destacándose la DIA del proyecto Hualilán, el primer proyecto de oro aprobado después de 17 años".

Asimismo, subrayó la visión estratégica de su provincia: "San Juan entiende la minería como una política de Estado, construyendo una industria robusta que respete los recursos naturales, prioriza el cuidado del agua y genera empleo". Además, celebró las recientes alianzas estratégicas, señalando que "la asociación entre BHP y Lundin para proyectos como Josemaría y Filo del Sol posiciona a San Juan dentro del Top 10 global".

Esta cumbre y los acuerdos alcanzados refuerzan el compromiso de las provincias productoras de cobre para desarrollar una minería responsable, generar empleo y promover inversiones que potencien la economía regional y nacional.