• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Reclamos al Gobierno

Marcha universitaria: Advierten que está en juego la continuidad de las universidades

Estudiantes, docentes y autoridades universitarias de todo el país reclamaron la promulgación de la ley de financiamiento universitario y un aumento del proyecto de presupuesto presentado para el 2025. "Tan sólo la mitad de los recursos reclamados mínimos para funcionar fueron contemplados", advirtieron.

2 Octubre de 2024 18.30

En una masiva marcha, estudiantes y autoridades de las universidades nacionales públicas reclamaron más presupuesto para resolver la crisis que atraviesan. La presidenta de la Federación Universitaria de Argentina (FUA), Piera Fernández, dio un fuerte discurso de cierre y advirtió que si el presupuesto universitario para 2025 enviado por el Gobierno no se modifica "está en juego la continuidad" de las casas de altos estudios y el sistema científico.

"Queremos advertirlo con la gravedad que el problema tiene. Si el proyecto para el 2025 no se modifica la situación de las universidades y el sistema científico será mucho más grave que la que atravesamos hoy. Lo que estará en juego su continuidad. Ni más ni menos que eso", afirmó Fernández. Luego agregó: "Nunca antes lo solicitado por el sistema universitario estuvo tan lejos de lo que el Gobierno propone para su tratamiento. Tan sólo la mitad de los recursos reclamados mínimos para funcionar fueron contemplados"

 

Los estudiantes pidieron que se promulgue la Ley de Financiamiento: "No compromete fiscalmente al Estado"

 

  • "El 60% de quienes hacen ciencia lo hacen en universidades nacionales. La disminución de estos recursos impactan tanto a jóvenes en formación como a equipos de investigación consolidados, lo que pone en peligro proyectos que ya están en curso".
  • "Las universidades no solamente aportan profesionales, sino que colaboran en la resolución de problemáticas sociales y del sector productivo".
  • "Para toda la comunidad estudiantil lo que meses atrás era una profunda preocupación por el ajuste presupuestario, hoy es una emergencia que pone en riesgo la escencia misma de la educación pública argentina. Una realidad cada vez más difícil, donde el acceso irrestricto está amenazado por la crisis económica y social que se profundiza con cada medida y afecta particularmente a estudiantes del país". 
  • "Ante un Estado que decide no invertir en el futuro de los jóvenes y su acceso a la educación con instituciones desfinanciadas, la excelencia en la formación está en riesgo".
  • "Cada vez más la deserción, obligada por la situación económica, cancela el sueño de miles de ser profesionales. Las becas estudiantiles no alcanzan, y la decisión de congelarlas y recortarlas revela la indudable intención de asfixiar al sistema desmantelando uno a uno los pilares que lo sostienen". 

 


.