• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

26 C ° ST 25.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Ahora

Martín Guzmán defiende el acuerdo con el FMI en el Senado, junto a Juan Manzur

El Senado comenzó este lunes el debate en comisión del proyecto que avala el acuerdo que el Gobierno alcanzó con el Fondo Monetario Internacional, aprobado el viernes por la Cámara de Diputados y que el oficialismo espera sancionar esta semana.

.
. .

14 Marzo de 2022 16.21

El jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro de Economía Martín Guzmán exponen ante la Comisión de Presupuesto del Senado en defensa del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que empieza a tratarse en la Cámara alta.
El objetivo del Frente de Todos es obtener dictamen el martes y convertirlo en ley esta semana. Para eso el oficialismo necesitará del respaldo de buena parte del bloque (el kirchnerismo duro se opone al acuerdo) y de la oposición, del mismo modo que en Diputados.

Luego de la violenta protesta frente al Congreso mientras se debatía el acuerdo con el FMI la vicepresidenta y titular del Senado Cristina Kirchner dio instrucciones para que el tratamiento del proyecto en el Senado sea rápido, dijo el jefe del bloque del Frente de Todos en el Senado José Mayans.

A la reunión de comisión en el salón Azul del Congreso están invitados, además de Manzur y Guzmán, el director el Banco Central Miguel Ángel Pesce y la directora de la Administración General de Ingresos Públicos (AFIP) Mercedes Marcó del Pont.

Cuál es panorama en el Senado con respecto al acuerdo con el FMI
Pese al rechazo generalizado de los legisladores de La Cámpora, en la Casa Rosada confían en trasladar al Senado el masivo apoyo que el proyecto de refinanciación de la deuda con el FMI recibió en la Cámara de Diputados.

Además de buscar los votos necesarios para aprobar el acuerdo con el FMI en el Gobierno quieren acelerar el tratamiento para que la aprobación definitiva del proyecto se produzca antes del 22 de marzo, fecha en la que vencerán U$S2800 millones.

El Frente de Todos se encuentra con un escollo: el reglamento del Senado determinar que deben transcurrir siete días desde el dictamen en comisión para el tratamiento en el recinto. Solo se puede saltear esta regla y apurar el debate si se reúne una mayoría de dos tercios presentes en la sala.

El Gobierno necesitará de la oposición para aprobar el acuerdo en el Senado
El Frente de Todos se enfrenta a obstáculos internos como la resistencia de parte del bloque al acuerdo con el FMI. El oficialismo necesitará del respaldo de buena parte de sus senadores y de la oposición para darle luz verde al proyecto.

Mientras tanto hay contactos con los senadores de Juntos por el Cambio, con gestiones que se realizan desde hace semanas. En el Frente de Todos creen que los cambios al proyecto en Diputados podrían allanar el camino para que las partes se puedan poner de acuerdo con mayor rapidez.