La gestión de Javier Milei enfrenta un creciente desgaste en la opinión pública. Según una encuesta nacional de la consultora Analogías, difundida este lunes, el 53% de los ciudadanos considera que el Gobierno atraviesa una "crisis", una visión que incluye a un 25% de votantes de La Libertad Avanza (LLA).
El estudio, realizado entre el 26 y el 28 de septiembre sobre una muestra de 2.896 casos en las 24 provincias, señala que la aprobación al Gobierno alcanzó en septiembre su nivel más bajo, con una caída de 5,5 puntos respecto del mes anterior.
Las evaluaciones sobre la política económica y otras áreas de gestión también se deterioraron en 2,5 puntos. En paralelo, la imagen positiva del presidente Milei retrocedió 3 puntos, con un diferencial negativo de 12.
"Las respuestas son elocuentes como caracterización de una gestión que crea escenas para ser derrotada y no cuenta con elementos suficientes para resolver los problemas", explicó Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías. Agregó que la noción de estabilidad en torno al tipo de cambio y los precios "está agotada".
El sondeo también reflejó un fuerte rechazo a los vetos presidenciales: el 65% repudia esta práctica, lo que, según el informe, expuso al Gobierno como "débil e incapaz" en un escenario parlamentario adverso.
Otro punto sensible es la percepción de corrupción en la administración nacional. El 55% de los consultados aseguró que "hay corrupción" en el Gobierno, el mismo porcentaje que dio por válidos los audios vinculados a la ANDIS. Además, el 58% sostuvo que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, debería renunciar.
El trabajo de Analogías se realizó mediante entrevistas telefónicas (formato IVR fijo y móvil), con un margen de error de +/- 2% y un nivel de confianza del 95%.