Milei activa su mesa política para frenar la interna tras la derrota en Buenos Aires
El Presidente encabezará hoy a las 9.30 en Casa Rosada la primera reunión de su mesa política nacional, con la participación de Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni.

El presidente Javier Milei encabezará este martes, a las 9.30, la primera reunión de la mesa política nacional en Casa Rosada. La convocatoria llega en un contexto marcado por la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, donde quedó 13 puntos por debajo de Fuerza Patria.

De acuerdo con fuentes oficiales, es la primera vez que el jefe de Estado asume en persona la conducción de la estrategia política de su gestión. Hasta ahora, esas funciones habían estado en manos de su hermana Karina y del asesor Santiago Caputo.

En la reunión estarán presentes Karina Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, Santiago Caputo, el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem y el vocero presidencial Manuel Adorni.

"El pedido de todos era que Milei se pusiera al frente para bajar la tensión de la interna", explicaron desde Balcarce 50. En los últimos días, las diferencias entre la secretaria general de la Presidencia y referentes de Las Fuerzas del Cielo habían generado incomodidad en el Ejecutivo.

Aunque Milei busca contener los conflictos internos, no dejó fuera a Martín Menem, pero sí a su primo Eduardo "Lule" Menem, mano derecha de Karina en los armados nacionales.

La mesa política había existido en el inicio de la gestión, aunque luego dejó de funcionar sin explicaciones claras. Ahora, su relanzamiento busca ordenar al oficialismo de cara a las elecciones de octubre.

Además, se conformarán dos nuevos espacios: la mesa política de provincia de Buenos Aires y la de gobernadores. La primera se reuniría también este martes por la tarde, con la posible participación de Sebastián Pareja, Lule Menem y Cristian Ritondo.

En tanto, aún no se concretó el llamado a los mandatarios provinciales, aunque se espera que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabece ese encuentro en los próximos días para recomponer los vínculos con las provincias.

En los últimos debates legislativos, La Libertad Avanza sufrió derrotas al enfrentar en soledad temas clave como la modificación del régimen de los DNU y la Ley de Emergencia en Discapacidad. Con este movimiento, Milei busca que cada dirigente asuma un rol definido y apuntalar la gestión rumbo a los próximos comicios.