Milei anunciará el lanzamiento de un vuelo directo entre Buenos Aires y Tel Aviv
El presidente Javier Milei anunciará en su próxima visita a Israel la apertura de una ruta aérea directa entre Buenos Aires y Tel Aviv, un paso histórico que fortalecerá los lazos económicos, turísticos y culturales entre Argentina e Israel. La nueva conexión será operada por El Al Israel Airlines y comenzará a funcionar en 2026.

En un anuncio que promete marcar un antes y un después en las relaciones bilaterales, el presidente argentino Javier Milei confirmará oficialmente la apertura de un vuelo directo entre Buenos Aires y Tel Aviv durante su visita a Israel el próximo 10 de junio. La iniciativa, confirmada por el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, constituye un hito histórico en los vínculos entre ambas naciones.

La nueva ruta será operada por El Al Israel Airlines, la aerolínea de bandera israelí, y comenzará a funcionar a partir de 2026, según trascendió. Este vuelo directo, que demandará aproximadamente 15 horas sin escalas, eliminará la necesidad de conexiones intermedias y ofrecerá un puente estratégico entre Sudamérica y Medio Oriente.

Impacto económico, turístico y cultural: un puente entre dos mundos

Según el embajador Wahnish, este desarrollo representa una "demostración simbólica de la unión entre los dos pueblos" y tendrá efectos positivos en múltiples frentes: desde el comercio bilateral hasta el turismo y los intercambios culturales.

Argentina alberga la comunidad judía más numerosa de América Latina, lo que convierte esta conexión en una herramienta clave para fortalecer la identidad, los lazos familiares y los viajes religiosos. Asimismo, se espera un notable impulso al turismo receptivo y emisivo, así como al intercambio académico y empresarial.

La aeronave prevista para cubrir la ruta será el Boeing 787 Dreamliner, famoso por su eficiencia energética y comodidad en vuelos de largo alcance. En caso de que la ocupación de los vuelos no sea total, el gobierno israelí se comprometió a cubrir los costos no compensados, garantizando así la viabilidad económica del proyecto.

La visita de Milei a Israel: una agenda cargada de simbolismo político y diplomático

El anuncio del nuevo vuelo se enmarca en una intensa agenda de alto perfil que desarrollará Javier Milei entre el 10 y el 12 de junio en Israel. El presidente argentino mantendrá reuniones protocolares con el presidente Isaac Herzog y el primer ministro Benjamin Netanyahu.

Entre los puntos más destacados del itinerario se encuentra la firma de un memorándum por la libertad y la democracia, enfocado en la lucha contra el terrorismo y el antisemitismo. Además, se prevé un discurso de Milei en el Parlamento israelí y el descubrimiento de una placa conmemorativa en su honor.

Otro tema de peso que será retomado en esta visita es el traslado de la embajada argentina a Jerusalén, una decisión política ya asumida por Milei, pero aún sin fecha concreta de ejecución debido a la delicada situación del conflicto en la región.

Argentina e Israel: una alianza estratégica que se profundiza

Este anuncio se produce en un contexto de estrechamiento de relaciones diplomáticas entre Argentina e Israel, alentadas por una afinidad ideológica entre los actuales gobiernos. Desde su asunción, Javier Milei ha manifestado una posición clara a favor de fortalecer lazos con el Estado de Israel, tanto en materia política como en cooperación tecnológica, cultural y de seguridad.

La nueva conexión aérea se alinea con una visión de política exterior más activa, orientada a consolidar vínculos con aliados estratégicos y a reposicionar a Argentina como un actor con proyección internacional.

Un vuelo directo que acerca a dos naciones con raíces compartidas

La apertura del vuelo directo entre Buenos Aires y Tel Aviv no solo facilitará los viajes y los negocios entre Argentina e Israel, sino que simboliza un compromiso renovado con la integración, el intercambio y la cooperación mutua. En un contexto global donde las distancias simbólicas y reales se reducen, esta nueva ruta representa una conexión clave para el desarrollo bilateral en el siglo XXI.