El presidente argentino Javier Milei participó este martes en el reconocido podcast del informático estadounidense Lex Fridman, donde abordó diversos aspectos de su gestión. Durante la conversación, destacó su relación con Donald Trump y la importancia de estrechar vínculos con Estados Unidos. "Gracias al triunfo de Trump, Argentina va a estar mejor. Todo el mundo va a estar mejor", aseguró el mandatario.
Milei expresó admiración por el expresidente estadounidense y su enfrentamiento contra el socialismo. "Hay varias cosas que admiro del presidente Trump. Entiende la naturaleza de la batalla cultural. Él ha enfrentado al socialismo de manera abierta. Y eso es de mucho valor. También le admiro el coraje, de hecho, gracias a Dios no lo mataron. Y eso no lo amedrentó", señaló.
El presidente argentino comparó las campañas mediáticas que enfrentaron ambos líderes: "Lo han calumniado, injuriado, le han inventado todo tipo de horrores, y en eso me siento identificado. Nunca hicieron una campaña en contra de todos los medios como la que me hicieron a mi". También criticó duramente a la prensa: "Los periodistas corruptos, ensobrados, son torturadores profesionales".
Sobre Trump, Milei resaltó su carácter combativo. "Eso me genera mucha afinidad con él. Porque vi las cosas que le hicieron todo este tiempo. Y él es un guerrero, un vikingo. Ha seguido peleando todo el tiempo contra la adversidad y ha ganado", afirmó. Además, le ofreció un consejo: "Vayan al hueso, al límite. Y que no baje los brazos, porque esa agenda no tiene costos políticos, porque en el fondo está quitando privilegios".
Una alianza estratégica con Estados Unidos
Milei subrayó su interés en profundizar las relaciones con Estados Unidos en lo político, comercial y geopolítico. "La relación entre los países es muy importante, porque nosotros hemos decidido ser un aliado geopolítico de Estados Unidos", afirmó. Según el mandatario, esto se debe a que el país norteamericano "representa las ideas de Occidente, el mundo libre. La democracia liberal enfrentada a los autócratas".
El presidente también expresó su intención de estrechar lazos económicos: "Queremos avanzar nuestros vínculos comerciales y en términos de inversiones. Y buscamos ser parte de la OTAN", afirmó.
Comparación con el gobierno de Carlos Menem y la dolarización
Durante la entrevista, Milei hizo una audaz comparación entre su gestión y la de Carlos Menem. "Yo creo que cualquier liberal sano podría percibir que estamos haciendo un gobierno maravilloso. Es el mejor gobierno de la historia argentina, porque si el mejor había sido el de Menem, al de Menem ya le sacamos varios cuerpos", afirmó. También destacó el ajuste fiscal realizado: "Hemos hecho no solo el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad (...) sino que gran parte de eso volvió a la gente como menos impuesto inflacionario".
Sobre la dolarización, reiteró su postura a favor de una competencia de monedas y el cierre del Banco Central: "Yo hablo de competencia de monedas y cierre del Banco Central. Si después la gente abraza el dólar, es otro tema". Sin embargo, enfatizó: "Si usted me da hoy el dinero, voy y dolarizo".
Finalmente, Milei elogió al empresario Elon Musk, destacando su papel en la defensa de la libertad. "Es un gran luchador por las ideas de la libertad. Está ayudando al mundo a despertar y tomar conciencia del virus socialista", comentó.
Esta entrevista refleja la visión del presidente argentino sobre su gestión, su alianza con Estados Unidos y su admiración por líderes y figuras emblemáticas de la actualidad.