El presidente Javier Milei llegó este jueves a Los Ángeles para una visita de apenas 24 horas, con una agenda concentrada en reuniones con inversionistas y empresarios de alto nivel. Acompañado por el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, el mandatario busca consolidar la confianza de los mercados en el plan económico del Gobierno.
El viaje, que inició el miércoles por la noche tras un acto de campaña en Moreno, tuvo un cambio de planes de último minuto. Originalmente, se había programado una escala en Las Vegas, pero ese tramo fue cancelado, según fuentes oficiales, para "reagrupar todo en Los Ángeles". Sin embargo, la decisión también responde al contexto político actual: un viaje de esparcimiento podría haber sido mal visto en medio de un escándalo de corrupción que salpica al oficialismo y de las dudas sobre la marcha del plan económico.
Un detalle que no pasó desapercibido fue la ausencia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien suele acompañar a su hermano en la mayoría de sus viajes al exterior. Su no participación en la gira se produce en medio de un escándalo por la divulgación de audios que la vincularían a pedidos de coimas.
Encuentros clave para la economía
La primera actividad oficial del presidente será un almuerzo con la ingeniera biomédica Noel del Castro, una joven salteña que aspira a ser la primera astronauta argentina, seleccionada por la empresa estadounidense Axiom Space. Este encuentro, aunque alejado de la agenda económica, resalta el apoyo del Estado a la ciencia y tecnología.
Posteriormente, la agenda se centrará en lo económico. Milei se reunirá en privado con Michael Milken, presidente del Instituto Milken, una figura influyente que ya lo ha premiado por sus reformas.
La reunión principal tendrá lugar en un hotel de Los Ángeles, un cambio de sede de último momento debido a un "interés más alto de lo esperado" por parte de los inversionistas. El encuentro, organizado por el Instituto Milken y la Embajada argentina, contará con la participación de más de 60 líderes de sectores clave como la energía, finanzas, tecnología, entretenimiento y comercio. Milei expondrá durante 40 minutos sobre las oportunidades de inversión en Argentina.
La agenda continuará con reuniones a solas con el vicepresidente de Chevron, Mark Nelson, y el empresario argentino-estadounidense Andy Kleinman, presidente de Delphi Interactive, especializada en tecnología.
El mandatario regresará a Buenos Aires el sábado a primera hora, a solo horas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, un resultado que podría generar incertidumbre entre los inversores. Si bien el mundo de los negocios en Estados Unidos ve con buenos ojos el plan económico del Gobierno, tienen dudas sobre el futuro del programa si el oficialismo sufre un golpe electoral.
En las próximas semanas, Milei podría volver a Estados Unidos para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. Sin embargo, la visita más esperada sigue pendiente: la reunión oficial en la Casa Blanca con Donald Trump, un encuentro que el republicano prometió, pero que aún no se ha concretado.