Milei canceló su viaje a España y prioriza la gestión tras la derrota electoral
El Presidente desistió de participar en el festival de Vox en Madrid, donde era esperado como uno de los principales oradores. La decisión se da tras el revés de La Libertad Avanza en Buenos Aires. Su próximo destino será la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

El presidente Javier Milei resolvió no viajar a España para participar en el festival anual Europa Viva, organizado por el partido ultraderechista Vox en Madrid. Aunque su presencia nunca estuvo confirmada, la invitación de Santiago Abascal —líder de la fuerza española— lo posicionaba como uno de los principales atractivos del encuentro, previsto para el 13 y 14 de septiembre.

Desde Casa Rosada explicaron que el mandatario decidió cancelar la visita para enfocarse en la gestión, en medio de un escenario político marcado por el resultado adverso de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, donde perdió por trece puntos frente al peronismo kirchnerista de Fuerza Patria.

La relación entre Milei y Vox ha sido fluida en el último año. El Presidente ya había participado de ediciones anteriores del evento y viajó en varias ocasiones a España desde que asumió en diciembre de 2023, aunque nunca en carácter de visita oficial. El festival suele reunir a líderes internacionales como Viktor Orbán, Giorgia Meloni y Marine Le Pen, y en 2024 generó un fuerte conflicto diplomático cuando Milei calificó de "corrupta" a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, lo que llevó a España a retirar a su embajadora en Buenos Aires durante más de cinco meses.

En contraste, Milei mantiene en agenda un viaje clave: la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, prevista para la última semana de septiembre. Allí planea dar un discurso ante jefes de Estado y empresarios, en el que se espera vuelva a cuestionar la Agenda 2030 y el Pacto del Futuro, iniciativas que en su visión representan "un programa supranacional de corte socialista".

En paralelo, se especula con la posibilidad de un encuentro bilateral con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien busca reunirse con Milei en el marco de la Asamblea tras haber postergado su viaje a Buenos Aires por las restricciones derivadas de la orden de detención emitida en su contra por la Corte Penal Internacional.

Con este cambio de estrategia, Milei busca reducir su exposición en eventos partidarios internacionales y concentrarse en los desafíos internos, tras meses de intensa actividad en el exterior y en medio de un contexto político local más complejo.