• Dólar
  • BNA $1365 ~ $1415
  • BLUE $1415 ~ $1435
  • TURISTA $1774.5 ~ $1774.5

33 C ° ST 30.4 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Milei celebró el superávit fiscal y afirmó que "la Argentina está limpiando los vicios del populismo"

Tras el anuncio del Ministerio de Economía sobre el superávit de octubre, el Presidente destacó el resultado en redes sociales. El mensaje repercute en el escenario político y económico nacional, incluido el de Catamarca.

17 Noviembre de 2025 15.41

El presidente Javier Milei celebró en sus redes sociales el superávit fiscal que el Ministerio de Economía informó para el mes de octubre, un dato que el Gobierno considera clave dentro de su estrategia económica y que marcó un nuevo capítulo en el discurso oficial a días de las elecciones legislativas. La publicación del mandatario se difundió en X y generó repercusiones en el escenario político nacional, donde la cuestión fiscal se volvió uno de los ejes centrales del debate público.

La reacción de Milei llegó inmediatamente después de que la cartera que encabeza Luis Caputo confirmara que el Gobierno nacional registró superávit en el Sector Público Nacional. Si bien la información técnica fue difundida por el Ministerio, el Presidente eligió reforzar el mensaje con una consigna política orientada a destacar el rumbo económico que sostiene desde su llegada al poder.

"Esto se ha dado en el momento más intenso de la campaña electoral", escribió Milei en su cuenta oficial. En el mismo mensaje, agregó: "Si vieras qué linda está la Argentina... ya se está limpiando todos los vicios de los populistas". Con este tipo de definiciones, el jefe de Estado volvió a enfatizar la narrativa que identifica al orden fiscal como la herramienta capaz de corregir lo que considera excesos o desajustes heredados.

El mensaje presidencial se enmarcó en un momento en el que el Gobierno busca consolidar su posición económica y mostrar señales de estabilidad frente a la sociedad y los mercados. En ese sentido, la referencia al contexto electoral no pasó desapercibida: Milei destacó que el superávit se logró pese a la tensión propia de la campaña, lo que, según su mirada, refuerza la convicción de sostener el ancla fiscal.

El impacto político del anuncio también se sintió en las provincias, incluida Catamarca, donde la discusión sobre la situación fiscal nacional tiene incidencia directa en la planificación y ejecución de los presupuestos locales. Aunque el Presidente no hizo menciones específicas, el mensaje se leyó en clave federal, como parte del relato que busca mostrar un país ordenado desde lo fiscal y que avanza hacia una reconfiguración de sus cuentas públicas.

La publicación de Milei se suma a una serie de mensajes que, a lo largo de los últimos meses, han apuntado a instalar la idea de que el superávit fiscal es una condición indispensable para reencauzar la economía. Sin embargo, el mandatario eligió en esta ocasión reforzar su perspectiva política sobre el fenómeno, subrayando que el país, según su visión, atraviesa un proceso de corrección destinado a erradicar prácticas que asocia con el "populismo".

Si bien el texto difundido en X fue breve, se inscribe dentro de una estrategia comunicacional más amplia del Ejecutivo, que utiliza los resultados mensuales para respaldar el programa económico y reforzar la narrativa oficial. En ese marco, el superávit se presenta no solo como un indicador contable, sino también como una señal de fortaleza política de cara al futuro inmediato.