• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

También reivindicó el ajuste

Milei se defendió por el caso Libra en una entrevista con The Washington Post

El diario estadounidense notó que "encuestas recientes empezaron a mostrar un descenso del apoyo" a Milei y el escándalo por el caso de la presunta estafa con la criptomoneda Libra.

28 Marzo de 2025 11.14

El presidente de Argentina, Javier Milei, fue entrevistado recientemente por The Washington Post, donde abordó temas fundamentales como su relación con Donald Trump, el escándalo por la criptomoneda Libra y su plan de ajuste económico. En un tono desafiante, Milei reivindicó su política de reducción del Estado y enfatizó la importancia de su "motosierra" como símbolo de cambio.

La relación Milei-Trump

El diario estadounidense destacó el vínculo ideológico entre Milei y Trump, señalando que el expresidente de EE.UU. lo considera "su presidente favorito". Ambas figuras comparten una postura contra la cultura "woke" y han expresado su rechazo a acuerdos internacionales como el Pacto de París y la Organización Mundial de la Salud.

Milei, sin embargo, aclaró que no mantiene contacto directo con Trump y que sigue los canales oficiales del Departamento de Estado de EE.UU. para la comunicación bilateral. En contraste, sí mantiene una relación más cercana con Elon Musk, con quien intercambia mensajes ocasionales en X (antes Twitter).

El caso Libra y las consecuencias políticas

Uno de los temas más controversiales de la entrevista fue el escándalo de la criptomoneda Libra, una presunta estafa que generó un gran revuelo en Argentina. The Washington Post mencionó que encuestas recientes muestran una caída en la aprobación de Milei, en parte debido a este escándalo.

Milei se defendió asegurando que no tuvo participación en el fraude y que, en cuanto detectó irregularidades, eliminó sus publicaciones en X. Además, reflexionó sobre la importancia de aplicar mayores filtros en su comunicación y "levantar muros" para evitar este tipo de situaciones en el futuro.

El plan de ajuste y la motosierra como símbolo

Durante la entrevista, Milei reafirmó su compromiso con la reducción del Estado y el ajuste económico. El presidente argentino considera que su "motosierra" se ha convertido en un emblema de su gobierno y de una "nueva era dorada de la humanidad".

Sin embargo, el medio estadounidense advirtió que "mientras la motosierra corta profundamente, estallan las protestas". En este contexto, mencionó los recientes disturbios durante la marcha de los jubilados, una de las poblaciones más afectadas por los recortes. En la manifestación, el fotógrafo Pablo Grillo resultó gravemente herido por el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno.

La reconciliación con el Papa Francisco

Otro de los puntos destacados fue el cambio en la relación entre Milei y el papa Francisco. En el pasado, el presidente argentino tuvo fuertes críticas hacia el pontífice, pero en la entrevista reconoció que "a veces, cuando uno tiene menos información, comete errores". Ahora, como mandatario, asegura que no puede permitirse esos errores y ha optado por una relación más conciliadora con el Vaticano.

Un mandato bajo la lupa internacional

La entrevista con The Washington Post dejó en evidencia los principales desafíos que enfrenta Javier Milei. Su relación con Trump, el escándalo de la criptomoneda Libra, el impacto de su plan de ajuste y su cambio de postura respecto al papa Francisco han puesto su gobierno en el centro del debate internacional.

A medida que avanza su gestión, la atención estará puesta en cómo Milei maneja las crecientes protestas, la economía en crisis y su imagen tanto dentro como fuera de Argentina. Su postura libertaria y sus decisiones seguirán generando impacto, mientras que el futuro de su gobierno dependerá de cómo logre equilibrar sus políticas con la reacción de la sociedad.