Milei desembarca en La Plata con un acto libertario mientras crece la tensión con el PRO
El Presidente encabezará este jueves un congreso de La Libertad Avanza en el conurbano bonaerense, en el inicio de la campaña para las legislativas del 7 de septiembre. Sin acuerdo con los intendentes del PRO, Karina Milei exige adhesión total a la boleta violeta.

El presidente Javier Milei tendrá esta semana su primer acto político en el conurbano bonaerense. Será en Gonnet, La Plata, donde encabezará el congreso de La Libertad Avanza, en lo que marcará el inicio formal de la campaña de las autodenominadas "Fuerzas del Cielo" en el principal distrito electoral del país. La actividad se desarrollará en medio de una creciente tensión con el PRO de Mauricio Macri.

Milei llegará a la capital bonaerense acompañado por todo su Gabinete, en una demostración de fuerza dirigida al peronismo, que se reagrupa con Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa como referencias. En ese marco, los libertarios aún no logran cerrar un acuerdo electoral con los intendentes del PRO, a raíz de la exigencia de Karina Milei —estratega central del armado— de que la única forma de alianza sea con adhesión total a la boleta de La Libertad Avanza.

 

Fricciones con el macrismo

 

La negativa de Karina Milei a avanzar en un frente conjunto con el PRO ha tensado las negociaciones. Mauricio Macri había delegado en Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, el mandato de explorar un armado de coalición. Sin embargo, la hermana del Presidente insiste en que no habrá integración de listas ni negociación seccional: sólo podrán sumarse quienes acepten las reglas libertarias y se integren a su estructura, incluso en los municipios gobernados por el macrismo.

Esa posición generó un fuerte malestar entre los intendentes "amarillos", que no están dispuestos a ceder la lapicera ni el armado de concejos deliberantes a la Casa Rosada. El cierre de alianzas está previsto para el 9 de julio y, diez días más tarde, vencerá el plazo para la presentación de listas. Por ahora, el acuerdo está estancado.

 

Las figuras en juego

 

Algunos dirigentes del PRO estarían dispuestos a sumarse a título individual, como Diego Santilli —posible candidato por la primera sección— y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, quien podría encabezar en la quinta. Ritondo, por su parte, busca incluir en la boleta a Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi.

Desde Casa Rosada reconocen que tanto Ritondo como Santilli y Montenegro son nombres que podrían ser considerados para un eventual reemplazo de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad. Así, La Libertad Avanza busca sumar volumen y vaciar de poder al PRO en la provincia.

 

Internas libertarias

 

La interna libertaria tampoco está exenta de tensiones. Las "Fuerzas del Cielo" lideradas por Santiago Caputo cuestionan el armado territorial de Sebastián Pareja, a quien consideran un representante de la "vieja política". En ese contexto, apuntan a reforzar el acuerdo nacional de cara a las legislativas del 26 de octubre, fecha clave para blindar la gobernabilidad de Milei en el Congreso.

Mientras tanto, Ritondo continúa las gestiones. La semana pasada se reunió con Soledad Martínez, intendenta de Vicente López y vicepresidenta del PRO. Si bien hay voluntad de enfrentar unidos al peronismo en la provincia, los jefes comunales no están dispuestos a aceptar lo que consideran un "contrato de adhesión" impuesto por Karina Milei.