Milei designó a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior
El hasta ahora segundo de Guillermo Francos asume la cartera política con la misión de profundizar el vínculo con los gobernadores "afines". La decisión fue oficializada en Casa Rosada, en una reunión encabezada por el Presidente junto a Francos y Luis Caputo.

El presidente Javier Milei designó este miércoles a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, en reemplazo de su rol como segundo del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. La oficialización se realizó en Casa Rosada durante una reunión de la que participaron Milei, Francos y el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo.

"Siguiendo las instrucciones del Presidente, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y al flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán", informó Francos al confirmar la decisión.

En la misma línea, el funcionario agregó: "En esta nueva etapa, en la que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio".

Catalán ya venía desempeñándose como interlocutor con las provincias desde la Jefatura de Gabinete, aunque ahora lo hará con rango ministerial. Su designación refuerza el mensaje de la Casa Rosada: el diálogo con los mandatarios provinciales se enfocará en los aliados políticos, dejando en un segundo plano a los gobernadores opositores. Entre ellos se encuentra Axel Kicillof, quien el último domingo había reclamado públicamente una reunión con Milei.

Tras el anuncio, el Presidente encabezó su tercera reunión de gabinete en lo que va de la semana, convocada para las 9:30 en el Salón Eva Perón. Estuvieron presentes la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; los ministros Luis Caputo (Economía), Sandra Pettovello (Capital Humano), Federico Sturzenegger (Desregulación), Gerardo Werthein (Cancillería), Mario Lugones (Salud), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa); además de los secretarios Manuel Adorni (Comunicación y Medios) y María Ibarzábal (Legal y Técnica). También asistió el asesor presidencial Santiago Caputo, aunque no se vio ingresar al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Según trascendió, el encuentro estuvo orientado a ordenar las prioridades de gestión antes del inicio formal de la campaña electoral rumbo a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Además, dio continuidad a los lineamientos definidos en las dos reuniones previas de gabinete realizadas el lunes y al debut de la mesa política nacional, creada por Milei para reforzar la coordinación de decisiones partidarias y estratégicas en el núcleo más cercano de su administración.