• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Escándalo en el Senado

Milei dice que no se contactó con Rovira para torcer Ficha Limpia y crece la polémica

El presidente asegura no haberse contactado con el líder misionero para influir en el rechazo del proyecto. Desde la Casa Rosada insisten en que no hubo pactos para bloquear la ley en la Cámara Alta.

Javier Milei
Javier Milei

9 Mayo de 2025 17.24

El presidente Javier Milei negó haber intervenido para que los senadores misioneros Sonia Rojas Decut y Carlos Arce votaran en contra del proyecto de ley de Ficha Limpia, desestimando las versiones que apuntan a una negociación política con el exgobernador Carlos Rovira. Desde la Casa Rosada aseguran que Milei no se comunica con Rovira desde un encuentro en 2022, cuando ambos se conocieron personalmente.

En el entorno presidencial también rechazan que Rovira, líder del Frente Renovador de la Concordia en Misiones, haya felicitado a sus senadores por bloquear el avance de la iniciativa, como trascendió en las últimas horas. "No hubo ningún mensaje entre ambos y tampoco está confirmado que Rovira haya dicho que eso pasó", expresaron fuentes oficiales.

Internas en Balcarce 50

El Gobierno insiste en que no presionó para desarticular la mayoría necesaria para aprobar el proyecto en la Cámara Alta, aunque reconoce que no movilizó a toda su estructura política para asegurar su sanción. De hecho, en Balcarce 50 se habría considerado más conveniente postergar el debate para después de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, donde el PRO enfrenta un desafío clave.

Según fuentes del oficialismo, el expresidente Mauricio Macri estaría detrás de los rumores sobre un supuesto pacto con Rovira para frenar Ficha Limpia, en un intento por capitalizar el rechazo del proyecto en la recta final de la campaña. Desde el Gobierno, en tanto, apuntan a que Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, también buscaría usar el escándalo para fortalecer su posición en la capital.

Diferencias internas y tensiones legislativas

Las versiones sobre un posible acuerdo con Misiones también generan tensiones dentro del propio oficialismo. Mientras el jefe de gabinete, Guillermo Francos, y el presidente de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, habían manifestado públicamente que el proyecto "iba a salir" sin mayores obstáculos, otros sectores del Gobierno sostenían que los votos no estaban asegurados.

En paralelo, la Casa Rosada busca retomar las negociaciones con el kirchnerismo para avanzar con un nuevo paquete judicial, que incluye dos vacantes en la Corte Suprema y más de 150 puestos en juzgados federales, además del reemplazo de Eduardo Casal en la Procuración General de la Nación.

Futuro político y nuevos acuerdos

A pesar de las tensiones, el Gobierno no descarta seguir negociando con el PRO para sellar un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires, dejando fuera de las conversaciones a Mauricio Macri y enfocándose en los dirigentes con mayor peso territorial, como Cristian Ritondo, jefe del bloque opositor en Diputados.

"El diálogo por la provincia va a seguir. Ficha Limpia no lo va a trabar", aseguran desde Balcarce 50, en un intento por contener el impacto político del escándalo.