• Dólar
  • BNA $1420 ~ $1470
  • BLUE $1440 ~ $1460
  • TURISTA $1846 ~ $1846

37 C ° ST 35.58 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Milei encabezó una ceremonia exprés para entregar sables a los nuevos jefes militares

El Presidente lideró el acto de ascenso de 35 nuevos generales, almirantes y brigadieres en un evento que duró menos de diez minutos y en el que no pronunció discurso. Participaron el ministro de Defensa saliente, Luis Petri, y su sucesor, Carlos Alberto Presti.

25 Noviembre de 2025 12.40

El presidente Javier Milei encabezó este martes la tradicional ceremonia de Entrega de Sables a las Fuerzas Armadas, un acto institucional que cada año formaliza el ascenso de nuevos generales, almirantes y brigadieres. En esta ocasión, el mandatario presidió un evento particularmente breve —duró menos de diez minutos— y decidió no dirigir palabras al público presente, a diferencia de lo ocurrido en la edición del año pasado.

La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa Rosada, donde Milei se ubicó en el centro del estrado junto al ministro de Defensa saliente, Luis Petri, y a quien lo reemplazará en el cargo, el teniente general Carlos Alberto Presti. La presencia de ambos funcionarios marcó una transición clave dentro de la conducción del área de Defensa, en un momento en el que las Fuerzas Armadas tramitan nuevos lineamientos estratégicos impulsados por el Gobierno nacional.

En total, fueron 35 los oficiales promovidos al grado de general, almirante o brigadier para este 2025. Cada uno recibió su sable ceremonial —símbolo histórico de autoridad y jerarquía militar— en un formato de acto protocolar más ajustado que en años anteriores. El dispositivo contempló únicamente la entrega individual de las distinciones, sin discursos, salutaciones extendidas ni declaraciones posteriores.

El carácter "exprés" de la ceremonia sorprendió a algunos asistentes, dado que en 2024 Milei había aprovechado la instancia para trazar una serie de definiciones políticas sobre la defensa nacional y el rol de las Fuerzas Armadas en su administración. Esta vez, el mandatario optó por una presencia estrictamente formal, limitándose a cumplir el protocolo previsto.

Entre los presentes se destacó la figura de Carlos Presti, quien próximamente asumirá la conducción del Ministerio de Defensa. Su participación fue interpretada como un gesto de respaldo institucional y continuidad en la cadena de mando. Presti mantuvo un breve intercambio con los oficiales ascendidos al cierre de la ceremonia, aunque tampoco realizó declaraciones ante la prensa.

Por su parte, Luis Petri —quien culmina su gestión al frente de la cartera— acompañó la actividad como uno de sus últimos compromisos oficiales. Durante los últimos meses, su relación con el Presidente fue objeto de diversas versiones políticas, pero la coincidencia en el Salón Blanco transcurrió sin señales de tensión pública.

La Entrega de Sables es uno de los rituales más tradicionales de las Fuerzas Armadas argentinas. Se realiza anualmente para formalizar el ascenso de quienes alcanzan los grados más altos de conducción y simboliza tanto el reconocimiento profesional como la renovación del compromiso con la defensa nacional. Aunque esta edición se desarrolló con una estructura minimalista, la presencia del jefe de Estado reafirmó el peso institucional del acto.

La ceremonia concluyó pocos minutos después de iniciada, sin intervenciones oficiales ni actividades adicionales. Los ascendidos se retiraron saludando a las autoridades y posaron brevemente para la fotografía institucional, en una jornada que combinó formalidad, brevedad y transición en el mando político-militar.